Giménez cuestionó el funcionamiento de la Justicia y propuso reformar el Poder Judicial
Giménez reclamó revisar el modelo judicial fueguino y apuntó contra la acumulación de poder, los nombramientos por padrinazgo político y la falta de acceso igualitario a los cargos.
En diálogo con FM La Isla, el abogado Francisco “Paco” Giménez se refirió a la crisis institucional que atraviesa el Poder Judicial de Tierra del Fuego, a raíz de distintos hechos que, según sostuvo, “ponen en evidencia una estructura que acumula privilegios y carece de legitimidad ante la sociedad”.
Al ser consultado por los casos recientes que involucran a jueces y camaristas, Giménez señaló: “Es difícil, uno no alcanza a salir de una para entrar en otra, en una espiral, en un loop infinito”. En ese sentido, consideró que estos conflictos son posibles “cuando hay una corporación, un grupo de poder, un poder del Estado que es sacado a la luz”.
“Los escándalos del Poder Judicial vienen desde hace rato: desde jueces que se copiaban, que tenían estudios jurídicos, que se apropiaban de terrenos fiscales”, recordó, y apuntó: “¿Con qué legitimidad este Poder Judicial resuelve los problemas de la gente o condena a un vecino a prisión?”.
Giménez también propuso abrir el debate sobre una posible reforma judicial a través de una convención constituyente: “Nos debemos un debate y, sobre todas las cosas, el Poder Judicial debe una explicación. Si esto no tiene consecuencias, si no interviene el Consejo de la Magistratura, si no hay investigaciones patrimoniales, no va a cambiar nada”.
Cuestionó además que la estructura actual impida al pueblo, a través de sus representantes, modificar la composición del Superior Tribunal de Justicia: “Los únicos que pueden hacerlo son los propios jueces. ¿Por qué tienen ese privilegio?”.
También criticó la inamovilidad vitalicia de los magistrados: “No ha dado resultado esto de designar jueces para siempre”, dijo, y planteó que una reforma debería “poner en comisión a todos los jueces y que se ratifiquen los cargos a través de un nuevo Consejo de la Legislatura”.
Sobre el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, sostuvo: “Es absolutamente político. Sabemos quién va a ser designado antes del concurso. Me consta que los candidatos a jueces hacen lobby como un político en campaña. No se trata de concursos objetivos y transparentes”.
Giménez apuntó además contra la opacidad del Poder Judicial en relación a los ingresos y la presencia de familiares: “Si el Poder Judicial publicara el listado de los más de mil empleados que tiene, podríamos hacer un árbol genealógico. Si un intendente nombrara al hijo, al hermano o a la esposa, sería un escándalo. ¿Por qué los jueces no tienen que explicarlo?”.
Finalmente, llamó a la clase política a tomar postura: “Creo que la clase política debería decir qué hacemos con este Poder Judicial. No son intocables. Tienen privilegios, pero no son intocables”.
Te puede interesar
El Municipio celebró el Mes de las Infancias en la escuela rural “Pioneros Fueguinos” de estancia Sara
Durante la actividad, se confeccionaron muñecos de tela destinados a agasajar a niños y niñas de la ciudad, reafirmando el compromiso de acompañar y celebrar su mes con creatividad, y alegría.
El Municipio realizará una nueva jornada de castración masiva en zona sur
La Municipalidad realizará un operativo de castración en Fundación Belén, en la zona sur de la ciudad. Será de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, con turnos por orden de llegada.
Ya podés comprar tu cartón para el bingo solidario de C.A.P.O. y ser parte de una gran causa
Ya están a la venta los cartones para el gran bingo solidario de C.A.P.O. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a pacientes oncológicos sin recursos.