El brutal crimen de las 23 puñaladas que no se olvida: a 15 años del femicidio de Marianela Rago
A 15 años del asesinato de Marianela Rago, su exnovio cumple perpetua. La joven fue asesinada de 23 puñaladas y degollada en su departamento.
A 15 años del crimen de Marianela Rago, una estudiante de 19 años, que fue asesinada el 27 de junio de 2010 en su departamento del barrio porteño de Balvanera, sigue sin aparecer el arma blanca con la que su ex novio, Francisco Amador, la apuñaló y asesinó.
La víctima fue encontrada al día siguiente por su hermano, el cual halló el cuerpo tirado en el piso del dormitorio, con signos de haber sido atacada con extrema violencia, ya que había recibido 23 puñaladas y fue degollada. Además en la escena del crimen, faltaban su celular, una notebook, una cámara y el cuchillo utilizado para cometer el femicidio.
Trece años después, la Justicia condenó a su ex novio a prisión perpetua por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 el 29 de noviembre de 2023, y ordenó su detención inmediata.
Durante el juicio, el fiscal Sandro Abraldes sostuvo que Amador tenía antecedentes de violencia de género con la víctima y que actuó con intención de infligir sufrimiento. Se presentaron más de 170 comunicaciones previas entre ambos, testimonios de maltrato, y peritajes que ubicaron al acusado en cercanía del lugar y la hora del hecho. También se identificaron lesiones en su cuerpo compatibles con la resistencia de la víctima.
La defensa alegó que no había pruebas directas, que los perfiles genéticos hallados en colillas y objetos no coincidían con el de Amador, y que el arma homicida nunca apareció. También planteó que los objetos faltantes indicaban una posible intervención de terceros.
El tribunal concluyó que el acusado mató a Marianela con planificación y extrema violencia, y descartó la participación de otras personas. La autopsia confirmó que la víctima intentó defenderse y murió desangrada por el corte en el cuello y que hubo signos de abuso sexual.
Amador había sido detenido en 2010, pero fue sobreseído en cinco oportunidades. En 2018, la Cámara revocó el último fallo y ordenó su procesamiento, luego el juicio oral comenzó en septiembre de 2023, donde la querella pidió la pena máxima desde el inicio.
Finalmente, el caso fue considerado un femicidio relacional, aunque fue calificado como homicidio agravado porque la figura legal de femicidio aún no existía en el Código Penal en el momento del hecho.
Te puede interesar
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
Correo, Operadora Ferroviaria, Banco Nación y Aerolíneas, donde más cabezas rodaron por la motosierra
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
La CGT hizo un acto con Taiana y llamó a "reventar las urnas" con Fuerza Patria
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES confirmó $85.000 por la Ayuda Escolar: quiénes pueden cobrarlo en octubre
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Milei, durísimo: llamó "Miss Tobillera" a Cristina y dijo que los K quieren la "Unión Soviética de 1917"
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.