La UBA es la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial, según el ranking QS 2025
Sin embargo, bajó 13 posiciones con respecto al año pasado.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) es la única de latinoamericana en el top 100 mundial, según el ranking QS 2025. Aunque bajó 13 posiciones con respecto al año pasado, está por encima de Brasil, Chile y México.
El ranking QS Quacquarelli Symonds 2025anunció que la UBA es ahora la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial tras la salida de tres instituciones líderes de la región: la Universidad de San Pablo (USP), la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Pese a que se trata de una excelente noticia para las autoridades, remarcan que la UBA bajó 13 posiciones con respecto al año pasado “debido a la crisis por el desfinanciamiento científico”.
Según el prestigioso ranking, la Universidad de Buenos Aires ocupa el puesto 84 y en esta edición lidera en seis indicadores, así como también sigue siendo la más reconocida del país entre empleadores y académicos internacionales.
Se destaca una mejora en cuatro indicadores: reputación académica, proporción de estudiantes por profesor, resultados de la empleabilidad y redes internacionales.
Resalta especialmente en resultados de empleo, ocupando el puesto 12 a nivel mundial, lo que sugiere que produce graduados altamente capacitados y listos para el mercado laboral, y en reputación académica, ocupando el lugar 34.
El vicepresidente senior de QS, Ben Sowter, dijo al respecto: “Las universidades públicas de Argentina enfrentan presiones crecientes en medio de problemas de financiación, necesidades sociales cambiantes y resultados estudiantiles desiguales, lo que desata un debate sobre el futuro de su sistema de educación superior”.
A pesar de este difícil panorama, Sowter dijo con respecto a la performance de la UBA este año que "La UBA ha emergido como la única representante de América Latina en el top 100 mundial de universidades, un logro significativo tras la salida de pares regionales como la USP, la UNAM y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esto subraya la perdurable reputación de la UBA como la principal institución del país, altamente valorada tanto por empleadores internacionales como por académicos".
Y concluyó: “La resiliencia de la UBA en los rankings globales demuestra la capacidad de Argentina para competir en los niveles más altos, pero un progreso renovado requerirá abordar las brechas estructurales si su sector de educación superior quiere revertir su tendencia a la baja".
Te puede interesar
Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos
La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.
Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas
Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas
Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.
Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura
A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.