PAÍS Por: 19640 Noticias04/06/2025

La UBA colaborará con la NASA en histórica misión lunar

La UBA será parte del regreso tripulado a la Luna en 2026. El microsatélite ATENEA, desarrollado en la FIUBA, volará junto a la misión Artemis II de la NASA.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) será protagonista de una misión histórica: su Facultad de Ingeniería participará en el vuelo Artemis II, previsto por la NASA para abril de 2026. El proyecto incluye el despliegue del microsatélite argentino ATENEA, desarrollado con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.

Este satélite de clase CubeSat 12U será lanzado antes del sobrevuelo lunar que realizarán cuatro astronautas en la nave Orión. La misión marcará el primer viaje tripulado alrededor de la Luna desde el programa Apolo en 1972. ATENEA tendrá un rol clave: validará tecnologías para futuras misiones espaciales.

El desarrollo fue liderado por la CONAE junto con instituciones científicas nacionales. En la FIUBA participaron activamente los Departamentos de Electrónica y de Física, con intervención de múltiples investigadores, docentes y estudiantes.
Un impulso académico y tecnológico sin precedentes
El decano de la FIUBA, Alejandro Martínez, destacó: “A lo largo del tiempo, en la Facultad hemos desarrollado distintos proyectos relacionados con la actividad espacial. Esto tiene hoy su máxima expresión en el Proyecto ASTAR, un microsatélite que estamos desarrollando en la FIUBA”.
ATENEA medirá dosis de radiación en órbitas profundas, evaluará blindajes, probará sensores ópticos y validará enlaces de comunicación de largo alcance. Todo esto elevará el Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) de los componentes, y facilitará futuras misiones más ambiciosas.

La incorporación del satélite fue posible gracias a un acuerdo firmado entre la CONAE y la NASA. La invitación a participar surgió tras la visita del administrador de la NASA, Bill Nelson, a la FIUBA en 2023, cuando Argentina se convirtió en el país número 28 en unirse al Programa Artemis.

“Todo esto nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando”, concluyó Martínez. La FIUBA agradeció especialmente a los ingenieros y estudiantes involucrados, destacando nombres como Julio Zola, Fernando Filipetti, Franco Spadachini, Ignacio Álvarez Hamelin, entre otros.

Además de la CONAE, colaboran en esta misión agencias espaciales de Alemania (DLR), Corea del Sur (KASA) y Arabia Saudita (SSA), lo que refuerza el carácter internacional y estratégico del proyecto.

Te puede interesar

Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli reemplazará a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior. El nombramiento busca reforzar el diálogo con gobernadores y legisladores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza.

El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa

El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.

Compras en Temu, Shein o Amazon: ARCA aplicará nuevos controles para recibir pedidos del exterior

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.