Rossi propone sumar el enfoque de cuidados a la ordenanza de la ley Micaela

La iniciativa busca sensibilizar y comprometer tanto a los y las trabajadoras municipales como a la comunidad en general sobre la importancia de las tareas de cuidado igualitarias y corresponsables, trascendiendo a las gestiones de turno.

La iniciativa busca sensibilizar y comprometer tanto a los y las trabajadoras municipales como a la comunidad en general sobre la importancia de las tareas de cuidado igualitarias y corresponsables, trascendiendo a las gestiones de turno.

En la última reunión de Comisión del Concejo Deliberante de Río Grande, la concejala Lucía Rossi presentó un proyecto de modificación de la Ordenanza Municipal N.º 4095/2020, con el objetivo de incorporar la perspectiva de cuidados en el marco de la aplicación de la Ley Micaela.
Al respecto, la edil destacó: “esta iniciativa fue trabajada junto a la abogada feminista Jesica Ojeda, de la Asociación Civil y Asistencia ‘Vientos de Cambios en Red’, quien además participó de la comisión y subrayó la importancia del proyecto”.

Rossi recordó que “la Ley Micaela establece capacitaciones obligatorias en los tres poderes del Estado, y ha sido clave para visibilizar las violencias y desigualdades por motivos de género”. En ese sentido, señaló: “creemos fundamental sumar los cuidados, históricamente invisibilizados y feminizados, lo que ha limitado la plena participación de mujeres y disidencias en la vida social, económica y política”.

“Esta propuesta representa una herramienta política para sensibilizar y comprometer no solo a quienes trabajan en el municipio, sino también a la comunidad en general, sobre la importancia de compartir de manera justa y equitativa las tareas de cuidado”, remarcó la presidenta de la Comisión de Políticas de Género, Promoción Social y Desarrollo Humano. 

Y concluyó: “el cuidado es una cuestión social y política, no solo privada e individual. Nuestro compromiso es legislar para que esta perspectiva trascienda las gestiones y no dependa del modelo político municipal de turno”.

Te puede interesar

Sigue el juicio por el intento de asesinato en el ex frigorífico de Río Grande

En una nueva jornada declaró uno de los adolescentes involucrados en el ataque a un joven de 18 años.

Municipio y Prefectura refuerzan la respuesta rápida ante emergencias

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Prefectura Naval Argentina con el objetivo de fortalecer la articulación operativa ante situaciones de emergencia en la zona costera de nuestra ciudad.

Licencia digital: centros médicos y trámites más simples en Río Grande

El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, Javier Calisaya, explicó los cambios en el sistema de licencias, que ya permite el uso de licencia digital y nuevos trámites profesionales sin salir de la ciudad.

Guardias veterinarias: “Es una necesidad social, muchas familias tienen mascotas”

Javier Calisaya explicó que se notificó a las veterinarias de Río Grande para que presenten un cronograma de atención nocturna, tal como exige la ordenanza 4552. La medida busca garantizar guardias ante emergencias.

Río Grande refuerza su preparación ante sismos con medidas de prevención y simulacros

La jornada tuvo lugar este miércoles en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Río Grande, ubicado en Libertad y Juan Domingo Perón.

Autos clásicos, solidaridad y fiesta por el Día de la Provincia

El evento combinará la pasión por los autos clásicos con una colecta solidaria para ayudar al Comedor de María.