País Por: 19640 Noticias27/05/2025

ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones

Será para operaciones en efectivo o por otros medios de pago.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanza un paso más en la oficialización de las medidas tomadas el pasado jueves. Dentro de los anuncios clave del organismo a cargo de Juan Pazo, se destacó la eliminación de algunos regímenes informativos y la elevación de umbrales para el inicio de investigaciones fiscales.
Este martes, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5700/2025 de la ARCA, que elevó a $10 millones el monto a partir del cual corresponde identificar al adquirente, locatario, o prestatario cuando actúe como consumidor final. Una vez superado ese umbral, deberá consignarse su CUIT, CUIL, CDI o DNI (en caso de extranjeros, documento del país de origen o pasaporte).

Hasta ahora, los comercios estaban obligados a pedir la identificación de los clientes para compras en efectivo a partir de los $250.000 y para compras por medios de pago electrónicos desde los $400.000. En adelante, se unificarán ambos umbrales y los comerciantes no deberán pedirle el DNI ni consignar los datos de los consumidores por operaciones inferiores a los $10 millones.

En paralelo, también se amplía a $500.000 el monto de operaciones que pueden documentarse mediante el sistema simplificado del "Facturador".
 
ARCA elevó los umbrales para iniciar investigaciones
 

Además, la Agencia de Recaudación de Control Avanzado (ARCA), ex AFIP, estableció nuevos límites mínimos que disparan la obligación de informar o la posibilidad de ser fiscalizado:

  • Transferencias/acreditaciones: $50 millones (personas físicas) y $30 millones (jurídicas)
  • Extracciones en efectivo: $10 millones para ambos
  • Saldos bancarios: $50 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas)
  • Plazos fijos: $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas)
  • Billeteras virtuales: $50 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas)
  • Sociedades de bolsa: $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas)
  • Compras como consumidor final: hasta $10 millones sin identificación ni reporte

A su vez, las Resoluciones 5697 y 5698/2025 también eliminan varios regímenes de información obligatorios, entre ellos:

  • El sistema CITI Escribanos, que obligaba a informar operaciones notariales desde $10 millones
  • Informes de compra-venta de vehículos usados
  • Reporte de expensas desde $32.000
  • Declaración del COTI al publicar inmuebles en venta


Estas modificaciones forman parte de una política de desburocratización del control fiscal sobre consumos y transacciones de personas físicas, que ahora contarán con mayor privacidad en sus operaciones.

El titular de ARCA, Juan Pazo, explicó que con la implementación del nuevo régimen se busca un cambio de paradigma: “Aumentar los umbrales significa que hasta $50 millones vas a poder operar sin que ARCA tenga información previa. Lo mismo va a aplicar para billeteras virtuales y tarjetas de crédito o débito. Vas a poder comprarte un auto o un departamento con ahorro bien habido, sin necesidad de justificarlo”, sostuvo.

Pazo remarcó que el objetivo es “invitar a la gente a que facture por las buenas razones, porque el sistema te lo va a premiar”. En esa línea, defendió la idea de construir confianza en el sistema formal: “Tu número de seguridad social y tu historia crediticia son lo más importante que podés tener, porque son la llave para acceder al sistema”.

Te puede interesar

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro. El conflicto por mejoras salariales se extenderá en conciliación durante 15 días hábiles.

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el "odio" libertario: "Después le sacan todo a Provincia"

El gobernador bonaerense volvió a apuntar contra el gobierno de Javier Milei por el ajuste en la obra pública.

Otra vez represión en el Congreso: gendarmes avanzaron contra jubilados y hubo incidentes

Los efectivos, con escudos, avanzaron contra las personas que se manifestaban de forma pacífica, incluso, sobre la plaza.

A cuánto cerró el dólar oficial y el blue hoy, miércoles 28 de mayo de 2025

Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de mayo del 2025.

Chile planea que los turistas argentinos puedan comprar más barato

La iniciativa necesita el aval del Senado chileno. El beneficio estaría dirigido a bienes físicos de uso personal.

Casi el 70% de los empresarios de la construcción reportaron una caída de la actividad

Los datos surgen de un trabajo del sector privado con cobertura en todo el país.