País Por: 19640 Noticias14/05/2025

Denuncian a Evo Morales por delitos de lesa humanidad y piden que se lo investigue en Argentina

La presentación recayó por sorteo en el juzgado federal 5 a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.

El ex presidente de Bolivia Evo Morales fue denunciado por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en su país durante su gobierno desde enero de 2006 a noviembre de 2019 consistentes en masacres contra la población, torturas y trato inhumano y se reclamó que se lo investigue en base al principio de justicia universal.

La presentación hecha entre otros por el Foro Argentino por la Democracia recayó por sorteo en el juzgado federal 5 a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti en los tribunales federales de Retiro, informaron fuentes judiciales.

Según la denuncia los hechos deberían juzgarse en Argentina porque en Bolivia el sistema judicial “no tiene condiciones para actuar con independencia”.

Para ello, se cita la ley 26.200 que implementa el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional para el juzgamiento en base al principio de justicia universal de crímenes de lesa humanidad.

Según relata la presentación que firman además ciudadanos de ese país, en el gobierno de Morales se habrían documentado el "uso excesivo de la fuerza estatal" en represión de protestas, entre otros hechos contra la población civil y en particular contra opositores políticos.

“La falta de garantías judiciales en Bolivia torna inoperante cualquier intento de justicia local, motivo por el cual esta acción ante tribunales argentinos resulta necesaria”, sostienen los denunciantes.

Te puede interesar

Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?

La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?

"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich

La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.

Una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre en abril

La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.

Manuel Adorni: "Asumiré como legislador y después Milei definirá si sus funcionarios están en el mejor lugar"

Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril

Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.