La lucha silenciosa de “Tú puedes”: una asociación que acompaña a familias fueguinas sin respaldo del Estado

Desde hace siete años, un grupo de madres autoconvocadas lleva adelante en Río Grande una tarea esencial: brindar contención y formación a familias con niños con discapacidad, además de capacitar a docentes para fomentar la inclusión educativa.

Desde hace siete años, un grupo de madres autoconvocadas lleva adelante en Río Grande una tarea esencial: brindar contención y formación a familias con niños con discapacidad, además de capacitar a docentes para fomentar la inclusión educativa. Se trata de la asociación “Tú puedes”, un espacio que, a pesar de no contar con apoyo estatal, se convirtió en un faro para decenas de familias en toda la provincia.

“Ha sido una lucha constante, no tanto por los padres y niños en sí, sino por las dificultades burocráticas y administrativas del Estado para brindarnos apoyo real”, expresó Patricia Méndez, integrante del colectivo, durante una entrevista en el programa Un Gran Día por ((La 97)) Radio Fueguina.

La organización comenzó asesorando a padres que recién se enfrentaban al diagnóstico de discapacidad en sus hijos, ayudándolos a transitar esa etapa con herramientas y acompañamiento. Con el tiempo, sumaron talleres y capacitaciones para docentes, con el objetivo de que más niños pudieran asistir a escuelas comunes con los ajustes necesarios y certificados adecuados.

El camino, sin embargo, ha estado plagado de dificultades. La falta de un lugar propio para funcionar es uno de los principales problemas actuales. Hasta hace poco, la asociación utilizaba un departamento otorgado por el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), el cual les fue retirado de manera repentina y sin explicaciones. El espacio, que tenía un patio pero también múltiples barreras de accesibilidad, hoy es utilizado como depósito.

“Nos quitaron el espacio que teníamos en el IPV, un departamento con patio, pero con muchos obstáculos para niños en silla de ruedas. Necesitamos un espacio público, accesible, que podamos acondicionar para talleres y encuentros, porque ese era un día esperado por todos nosotros, el sábado, cuando nos juntábamos para que los niños puedan jugar, aprender y socializar”, relató Méndez con evidente frustración.

A pesar de haber presentado solicitudes a diferentes organismos estatales, tanto municipales como provinciales, nunca obtuvieron respuestas favorables. “Presentamos notas, reclamamos, pero siempre nos hicieron a un lado. Cuando pedimos usar consultorios en el municipio para terapias o talleres, nos dijeron que no había personal para mantener los horarios, o simplemente, que no nos podían dar ese espacio. Nosotros mismas nos ofrecíamos a colaborar en la limpieza, pero no había quien tuviera las llaves, nos ponían esa excusa”, contó.

La falta de compromiso institucional afecta directamente a las familias que buscan un entorno digno y accesible para sus hijos. “Hoy el gobierno no nos escucha, siempre estamos en una lucha constante -sostuvo Méndez-. En realidad siempre nos hicieron a un lado, nos llamaban siempre las mamás locas, porque golpeamos puertas, porque queríamos ser escuchadas, presentamos notas, reclamos, y entonces eso es como que molesta, molesta muchísimo”.

En un contexto donde el acceso a derechos básicos para personas con discapacidad aún parece una deuda pendiente, la tarea de estas madres resiste el desgaste del tiempo. “Esto es agotador, estamos remando contra un sistema que no nos acompaña. Yo llevo diez años transitando la discapacidad y sentimos que siempre fue así, un sistema que nos deja de lado, que no ofrece soluciones”, concluyó Patricia.

Te puede interesar

Comerciantes de Río Grande alertan por intentos de estafa mediante transferencias bancarias falsas

A través de sus redes sociales, el comercio  Marmi Fuego emitió una advertencia pública dirigida tanto a sus clientes como a otros colegas comerciantes de Río Grande, luego de detectar intentos reiterados de estafas mediante transferencias bancarias falsas.

Estudiantes del CIERG prometieron lealtad a la Constitución

En un acto significativo, alumnos de 3er año del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) prometieron lealtad a la Constitución Nacional, en una ceremonia encabezada por el rector Mario Ferreyra, quien compartió su experiencia como convencional constituyente, y que contó con la reflexión del profesor Aldo Hidalgo sobre la importancia de conocer y defender la carta magna.

Estudiantes del Guevara inician sus prácticas profesionalizantes en la Subsecretaría de Innovación Pública

El Municipio de Río Grande continúa generando oportunidades para que jóvenes de la ciudad tengan su primer acercamiento al mundo laboral.

Escuela Municipal de Emprendedores: Un espacio de formación y acompañamiento integral

El mismo está diseñado para brindar a los emprendedores locales herramientas necesarias para desarrollar y gestionar sus proyectos de manera más práctica y efectiva, promoviendo emprendimientos sustentables y perdurables en el tiempo.

Comenzó en Río Grande la expo 'Conociendo a tu policía'

En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se lleva a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

Más recitales en la pantalla del Parque de los 100 Años

Durante el mes de mayo, llega una nueva programación de recitales en la pantalla gigante del Parque de los 100 Años, con el objetivo de que las y los vecinos puedan disfrutar de esta propuesta de este espacio de encuentro al aire libre.