La jueza Borruto detalló los cambios en el funcionamiento del Juzgado Federal
En una entrevista con Radio Fueguina, la jueza federal Mariel Ester Borruto compartió detalles sobre los avances en el funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande, que atraviesa una etapa de importantes cambios estructurales y operativos.
En una entrevista con Radio Fueguina, la jueza federal Mariel Ester Borruto compartió detalles sobre los avances en el funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande, que atraviesa una etapa de importantes cambios estructurales y operativos.
Una de las principales novedades que mencionó es que el juzgado a su cargo se convirtió en el primero del país en operar totalmente de forma digital. “Hoy, con 14.000 expedientes que llevamos, más o menos, son todos digitalizados en una computadora. Si usted pasa por el juzgado, difícilmente vaya a ver los expedientes viejos. Papeles, no hay”, señaló Borruto, destacando el impacto positivo de esta transformación en la gestión cotidiana.
Pese a que la planta de personal no ha crecido de manera significativa, la reorganización interna y la implementación de tecnologías permitieron sostener el volumen de trabajo con eficiencia. En ese sentido, la magistrada explicó que la actividad no se limita al horario habitual. “Trabajamos muchísimo con todo lo que es digital, que se puede no solamente durante el horario laboral, obviamente estamos siempre de seis y media, una y media, atendiendo al público, pero con posterioridad a ese horario el juzgado sigue funcionando, pero ya de manera virtual”.
Esta modalidad flexible es especialmente útil para responder con rapidez ante situaciones de urgencia. “Para esos casos tampoco hay horario, y tenemos que actuar en el momento que corresponda, que ocurren las cosas”, subrayó.
Uno de los puntos que más preocupa a la titular del juzgado es el incremento en los reclamos vinculados a la seguridad social. En ese marco, recordó: “Cuando estábamos con la doctora Lilian Herráez, teníamos cerca de diez expedientes respecto de jubilaciones. Hoy llegamos a los seiscientos”. Este crecimiento llevó a la creación de una nueva secretaría enfocada exclusivamente en temas previsionales. “Hemos creado hasta una secretaría de Previsión, le decimos nosotros, de Seguridad Social, donde atendemos todas estas irregularidades que pasan en ANSES, que también hemos incluido a las fuerzas, que también cobran muy mal, las fuerzas de seguridad, Gendarmería, Prefectura, Policía, etc., haciendo ajustes y demás”.
Borruto también destacó el trabajo de su equipo, valorando el rol clave de los secretarios y su alto nivel de especialización. “Yo trato de estar obviamente en todo, porque yo soy la que firma y la que lee al final soy yo, pero hay que proyectar mucho, hay que controlar lo que entra, es decir, es un trabajo de mucha responsabilidad. Y la verdad que tengo un equipo que está a la altura de las circunstancias”.
Gracias a esta coordinación interna, el juzgado logra mantener una gestión ágil y con muy bajo nivel de demoras. “No tenemos casi nada de atraso, es muy poco, impulsamos muchísimo en lo que podemos nosotros, y avisarles a los abogados que lo muevan, o se lo van a mover o no, y tratamos de que los plazos se acorten en la medida que se puede”.
En línea con esta política de apertura, la jueza contó que también han incorporado canales de comunicación más cercanos al ciudadano. “Tenemos una de las chicas que nos va subiendo algunas cositas que tenemos que supervisar, por supuesto, por terminología y demás, pero sí, la verdad que me parece interesantísimo”, comentó en relación al uso de Instagram para compartir información útil con la comunidad.
Borruto cerró su intervención reafirmando el compromiso del juzgado con una justicia más accesible, combinando atención presencial con herramientas tecnológicas que permiten agilizar los procesos sin perder cercanía con la ciudadanía.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante distinguió a Casiana Torres por ser nominada a los Premios Gardel
"Es un deber fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad" destacó el concejal Bogado.
Por el Día del Trabajador, no habrá recolección de residuos este jueves
En el marco de un nuevo día del trabajador, no se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad este 1º de mayo.
Comenzó juicio por violencia de género y el próximo martes serán los alegatos
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio al debate oral y público seguido a un hombre acusado de robar un celular y agredir físicamente a quien fuera su expareja.
El Padre Iván invita a una nueva bendición de mascotas: “Cuidarlas no es opcional, es parte de amar lo que Dios creó”
En diálogo con FM Del Pueblo, el padre Iván anunció que este sábado a las 17 horas se realizará una nueva edición de la tradicional bendición de mascotas en la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el barrio Intevu de Río Grande.
El Municipio acompañó el egreso de 55 marineros de la Tropa Voluntaria en Río Grande
Durante la ceremonia se recibieron 51 marineros de Tropa Voluntaria y 4 Técnicos que serán parte del Batallón de Infantería de Marina N°5.
Gran convocatoria en la Jornada de adopción en el Paseo Canto del Viento
Vecinos y vecinas participaron de esta propuesta articulada entre la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Secretaría de Desarrollo Productivo