País Por: 19640 Noticias29/04/2025

La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas

Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.

 La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el Padrón Provisorio para que los ciudadanos próximos a votar en las legislativas de octubre, puedan realizar consultas, verificar sus datos y, en caso de haber errores, hacer los reclamos correspondientes.

El acceso al padrón se habilitará a partir de hoy martes 29 y se podrá ingresar desde www.padron.gob.ar; el mismo permanecerá disponible hasta el 13 de mayo, inclusive.

“Aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 26 de octubre próximo, deben corroborar que figuren en el mismo, caso contrario, deberán solicitar su inclusión. Los reclamos se podrán hacer de manera online al momento de la consulta”, indicaron desde la CNE.

Por otra parte, también está habilitado el cronograma electoral 2025 para saber, entre otros ítems, cuál es la fecha límite para efectuar reclamos y el inicio formal de la campaña electoral.

También se informó que el 16 de septiembre se designarán las autoridades de mesa y se enviarán a imprimir los padrones definitivos; recién el 1° de octubre se difundirá cuáles serán los lugares y mesas de votación.

A partir del 18 de octubre se iniciará la veda electoral, que es el periodo de prohibición para publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a datos duros del porcentaje de votos que puedan recibir los candidatos.

Te puede interesar

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.

Algunos cortes de carne con aumentos de hasta 36% en abril

La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.

Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella

El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros

Caso Libra: Francos acusó a la oposición de "montar un tribunal mediático para la especulación electoral"

Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.

Tarifas de luz y gas: el Gobierno nacional aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.