A cuánto cerró el dólar blue este martes
Este miércoles 26 de marzo, el dólar blue registró una suba de cinco pesos, cotizando a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra, alcanzando su valor más alto en siete meses.
​Este miércoles 26 de marzo, el dólar blue registró una suba de cinco pesos, cotizando a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra, alcanzando su valor más alto en siete meses. ​
En contraste, el dólar oficial se ubicó en $1.091,50 para la venta y $1.051,50 para la compra, según el Banco de la Nación Argentina (BNA). ​
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial se amplió al 19,1%, reflejando la diferencia entre el mercado informal y el oficial.
Los dólares financieros también mostraron variaciones: el dólar MEP cotizó a $1.295,80 y el contado con liquidación (CCL) a $1.298,10. ​
Estas fluctuaciones en el mercado cambiario generan incertidumbre en la economía argentina, afectando tanto a consumidores como a inversores.
Te puede interesar
Monotributo ARCA: ante las nuevas intimaciones, cómo controlar la facturación de manera online
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
Macri volvió a cuestionar a Milei y anticipó que no será candidato
El expresidente aseguró que la falta de apego a la institucionalidad está afectando el plan económico. Apuntó además contra el entorno del jefe de Estado.
Becas Progresar 2025: confirman la fecha de inscripción
Los beneficiarios del programa deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social. ¿Cuáles son los requisitos?
Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.
Detienen en Misiones a un estafador con un amplio historial delictivo en Tierra del Fuego
La Policía de Misiones arrestó en Posadas a Emanuel Portillo, un hombre de 30 años acusado de cometer estafas millonarias mediante comprobantes falsificados.
"Parece que te cuesta aprender": Javier Milei volvió a apuntar contra Cristina Kirchner en sus redes
Se cruzaron otra vez en X, esta vez por el acuerdo con el FMI.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Fuerte temporal en Santa Fe: destrozos en distintas ciudades e impactantes imágenes de enormes bloques de granizo
Ucacha, Casilda, Pascanas, y Chazón son las localidades más perjudicadas. También se reportaron cortes de energía y calles imposibilitadas para transitar.