Diaz: "Los mismos espacios que reclaman y plantean un trabajo conjunto son los que ponen palos en la rueda”
El Dr. Gastón Díaz, Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, dialogó con Radio Provincia acerca de los recientes cuestionamientos sobre las emergencias vigentes en la ciudad.
El Dr. Gastón Díaz, Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, dialogó con Radio Provincia acerca de los recientes cuestionamientos sobre las emergencias vigentes en la ciudad. Durante la conversación, aclaró varios puntos relacionados con el presupuesto, las emergencias, y las tensiones políticas actuales.
El funcionario destacó que las emergencias no están destinadas a evadir el control del Concejo Deliberante, como se había sugerido. En palabras de Díaz: “No es verdad que esas emergencias busquen evitar el control por parte del Concejo Deliberante. Las emergencias que están actualmente vigentes en nuestra ciudad tienen que ver con las cuestiones procedimentales, administrativas, financieras.” En este sentido, remarcó que las emergencias son una herramienta para agilizar procesos en áreas clave como la habitacional y la infraestructura vial. “En Río Grande tenemos una emergencia habitacional que está vigente hasta fines de este año y es la que nos ha permitido llevar adelante procesos rápidos en materia administrativa para generar lotes con servicio. Y también tenemos vigente la emergencia en materia vial y de infraestructura urbana, que es la que nos permite llevar adelante procesos rápidos para todo lo que es el plan de bacheo y pavimentación de nuestra ciudad”, explicó.
Díaz también se refirió a la duración de las emergencias y el control del Concejo: “El procedimiento de emergencia es un proceso establecido por los propios concejales, con normas procedimentales que establecen los propios concejales que controlan el Tribunal de Cuentas.” Y en cuanto a la preocupación por la falta de plazo, señaló que “tienen plazo, vencen ahora en los próximos meses.” Sin embargo, remarcó que si fuera necesario, solicitarán al Concejo la extensión de las emergencias, “con los argumentos que correspondan.”
Respecto a las críticas de ciertos sectores políticos, Díaz no dudó en señalar que el conflicto tiene un trasfondo político. “Creo claramente que esto tiene que ver con una cuestión netamente política. Los mismos espacios que reclaman y plantean un trabajo conjunto son los que ponen palos en la rueda”, dijo. Según el Secretario de Gobierno, quienes critican las emergencias, como el bloque de Forja, intentan adelantar los tiempos electorales. Díaz añadió que, pese a las tensiones, tanto la gestión municipal como la provincial han mantenido un diálogo constante. “Las articulaciones con el Gobierno de la provincia no se han frenado en ningún momento, y creo que eso es sano para todos los vecinos, no solamente para los que pertenecen a nuestros espacios políticos.”
Otro tema importante abordado fue la solicitud del Municipio de Río Grande de recibir el mismo trato que Ushuaia en cuanto a los fondos provinciales para obras. Díaz afirmó que aunque las obras en Ushuaia son necesarias, la ciudad de Río Grande también requiere inversiones importantes, especialmente en los accesos a la ciudad. “Creemos que el Gobierno de la provincia tiene que reparar en esa falta de equidad.” El Secretario también expresó la esperanza de que este asunto se solucione a través de un diálogo, tanto formal como informal, con el Gobierno provincial.
En cuanto a las acusaciones de que las ayudas económicas a Ushuaia responden a acuerdos políticos, Díaz defendió la postura del Gobernador. “En Río Grande nosotros hemos abierto las puertas a todos los espacios políticos, a todas las agrupaciones, movimientos, vecinos en particular, y queremos hacer sentir al vecino de Río Grande que lo acompañamos en sus necesidades independientemente de su color político”, concluyó el Secretario.
Con respecto a la respuesta formal del Gobierno provincial, Díaz mencionó que aún no se ha contestado la solicitud formal, pero espera que, a través del diálogo, la situación se resuelva de manera equitativa para ambas ciudades.
Te puede interesar
Gastón Díaz: “Las medidas del Gobierno Nacional se van a pagar con desempleo”
En diálogo con FM La Isla, el Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, se refirió a las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional, el impacto que tendrán sobre Tierra del Fuego y el rol clave de los municipios frente al actual contexto de ajuste.
Javier Escobar de ASIMRA: “Esto es un antes y un después, la industria fueguina así desaparece”
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Más de 600 jóvenes riograndenses participan de las Olimpiadas Estudiantiles
Con el gimnasio “Carlos Margalot” repleto, se dio inicio a una nueva edición de la “Olimpiadas Estudiantiles”, organizadas por el Municipio de Río Grande, con el fin de generar lazos entre estudiantes del último año del nivel secundario.
Hot Sale 2025: más de un millón de productos vendidos en las primeras horas
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
Están abiertas las inscripciones para participar de la Juegoteca en tu barrio
La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego y el arte.
Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el “industricidio”
La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande reclamó a los representantes del Gobierno nacional en la provincia gestionen ante la administración del Presidente Milei para “evitar el industricidio”.