Concejales participaron de la inauguración de la Carpa de la Dignidad

Este martes los Concejales participaron de la apertura de la Carpa de la Dignidad en el marco de los 43 años del acontecimiento bélico y cumpliéndose este año el trigésimo aniversario del comienzo de la Vigilia por Malvinas, siendo que la primera edición se realizó en 1995, cuando un grupo de veteranos se reunieron para compartir sus vivencias y recuerdos en vísperas del 2 de abril.

Este martes los Concejales participaron de la apertura de la Carpa de la Dignidad en el marco de los 43 años del acontecimiento bélico y cumpliéndose este año el trigésimo aniversario del comienzo de la Vigilia por Malvinas, siendo que la primera edición se realizó en 1995, cuando un grupo de veteranos se reunieron para compartir sus vivencias y recuerdos en vísperas del 2 de abril. Los ediles resaltaron que la “causa Malvinas es irrenunciable para el pueblo argentino y particularmente para el pueblo riograndense”.

Río Grande. - En el mediodía de este martes los concejales Alejandra Arce, Lucía Rossi, Maximiliano Ybars y Jonatan Bogado participaron de la inauguración de la Carpa de la Dignidad, siendo que en esta oportunidad la misma se armó en la zona del boulevard de la avenida Héroes de Malvinas ya que en la zona habitual se está construyendo la obra del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad.
En su interior están dispuestos los stands de distintas fuerzas armadas y de seguridad y del propio centro para recibir a los vecinos, como así también a los estudiantes de los diferentes establecimientos escolares.
De esta manera quedó inaugurada la ‘Semana de Malvinas’, esperando la conmemoración de la Vigilia del próximo martes y la realización del acto oficial del día miércoles 2 de abril y el posterior desfile cívico militar.
El acto estuvo encabezado por el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Luis Cepeda y del mismo también participaron el gobernador Gustavo Melella, el intendente de la ciudad Martín Pérez, Legisladores y autoridades provinciales y municipales y representantes de fuerzas armadas y de seguridad de la Provincia, entre otros.

“Hoy lamentablemente vemos una política nacional que no hace a la defensa de la causa de Malvinas”

Tras la inauguración de la Carpa, la concejal Alejandra Arce señaló que “estamos ante un nuevo año aperturando la Carpa de la Dignidad y a la espera de esa infraestructura que es la obra del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad para que quede instalada en nuestra ciudad”.
Además, remarcó que “estamos ante un año más de seguir con la memoria viva, pero con la esperanza de que esta obra quede para siempre y que aquellos que visitan nuestra ciudad conozcan cómo vivimos Malvinas en Río Grande”.
Por último, dijo que “hoy lamentablemente vemos una política nacional que no hace a la defensa de la causa de Malvinas, que ha retirado recursos para seguir hablando de Malvinas, entonces desde acá, desde el sur, tenemos que seguir sosteniendo y acompañando a nuestros veteranos”.

“Río Grande siempre está reclamando por los derechos soberanos de nuestras Islas Malvinas y del Atlántico Sur”

Por su parte, el concejal Jonatan Bogado manifestó que “siempre es una alegría y un orgullo poder participar y acompañar a nuestros veteranos y a todo el pueblo de Río Grande, que desde hace muchos años los ha abrazado a todos los soldados y los veteranos de Guerra de Malvinas”.
Resaltó que “Río Grande siempre está reclamando por los derechos soberanos de nuestras Islas Malvinas y del Atlántico Sur y esta Carpa de la Dignidad es la muestra de la unidad del pueblo, pero es un mensaje para todo el país y para todo el mundo”.

“Vivimos en un contexto nacional en el que hay un negacionismo importante con respecto a Malvinas”

En tanto que la concejal Lucía Rossi sostuvo que “la verdad que es una alegría enorme poder participar nuevamente en esta inauguración acompañando a nuestros veteranos, siendo que tenemos en Río Grande una carga simbólica muy importante, pero también una responsabilidad muy grande hacia nuestra soberanía, hacia nuestros veteranos de respeto y de acompañar, por supuesto, cada una de estas acciones en el legítimo reclamo de nuestras Islas Malvinas”.
Por último, remarcó que “vivimos en un contexto nacional en el que hay un negacionismo importante con respecto a Malvinas, pero cada uno de quienes habitamos esta tierra tenemos un sentimiento muy particular y la responsabilidad que, sin lugar a dudas, nos une año a año en venir a acompañar a nuestros veteranos durante toda esta semana, por lo cual es un sentimiento que va más allá de las cuestiones que son meramente políticas, porque hay un sentimiento genuino de los riograndenses por acompañar esta causa”.

Te puede interesar

Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial

La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.

La Dra. Battaini firmó un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de Río Grande

La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez.

Mercado en tu Barrio: Riograndenses apostaron una vez más a los precios accesibles

El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande

RGA Alimentos expande la soberanía alimentaria en la provincia

Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia.

Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”

Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.

El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería

Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.