Veteranos de Malvinas: Raúl Villafañe asume la conducción nacional con nuevos desafíos

En diálogo con FM Del Pueblo, Raúl Villafañe compartió sus impresiones tras haber sido elegido por unanimidad como presidente de la Comisión Nacional de Veteranos de Guerra.

En diálogo con FM Del Pueblo, Raúl Villafañe compartió sus impresiones tras haber sido elegido por unanimidad como presidente de la Comisión Nacional de Veteranos de Guerra. “Hace aproximadamente un año y medio que venía representando a la zona sur en la comisión nacional, y este año mis compañeros me eligieron por unanimidad. Acepté el cargo porque veían en mí la responsabilidad de seguir trabajando para los veteranos. Además, era hora de que Río Grande tuviera un presidente en la comisión nacional”, destacó.

Consultado sobre los desafíos que enfrenta, Villafañe señaló: “Hay muchas cosas por hacer, pero también hay que sostener lo logrado. Por ejemplo, la Ley de Sangre 595, presentada por el gobierno anterior e impulsada en este gobierno, logró salir adelante y ya está en vigencia. Es un logro importantísimo para nuestra causa”.

Uno de los reclamos constantes de los veteranos es la falta de contención psicológica. “Hoy tenemos una reunión con todos los ministerios donde trataremos este tema. Buscamos que la contención psicológica y la revisión anual que se realiza en Buenos Aires se extiendan a las provincias. Se requiere tiempo porque hay que reglamentar, pero seguimos adelante”, explicó.

Sobre la disposición del gobierno nacional, Villafañe valoró la apertura al diálogo y los avances logrados: “La Ley 595, impulsada por el gobierno anterior, fue trabajada y mejorada sin trabas. Acá venimos a trabajar y vemos que las cosas avanzan, lo cual es positivo para los veteranos”.

Otro tema en la agenda es la situación del radar en Tolhuin. “Se ha hablado con el Ministerio de Defensa y con todos los entes correspondientes. El radar debe permanecer y seguiremos luchando para que así sea”, afirmó con firmeza.

Por último, abordó el reclamo de los soldados del TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur) que buscan ser reconocidos como veteranos de guerra. “Esto no lo determinamos nosotros, sino la justicia. Hay que ser claros: no son veteranos de guerra, sino movilizados. Si hubieran optado por una ley que los reconozca como movilizados, tal vez la tendrían, pero la realidad es que no es lo mismo estar en combate que permanecer en un cuartel”, expresó.

Villafañe subrayó la importancia de mantener una distinción justa: “Cada uno puso su granito de arena, pero el que estuvo en combate vivió una situación muy distinta. Esto no significa que los movilizados no merezcan reconocimiento, sino que deberían trabajar en una legislación que los contemple sin confundir los términos”.

El flamante presidente de la comisión nacional asume su cargo con la convicción de seguir trabajando por los veteranos de Malvinas y sus derechos, sosteniendo los logros obtenidos y avanzando en las deudas históricas que aún persisten.

Te puede interesar

Escuela Municipal de Emprendedores: Un espacio de formación y acompañamiento integral

El mismo está diseñado para brindar a los emprendedores locales herramientas necesarias para desarrollar y gestionar sus proyectos de manera más práctica y efectiva, promoviendo emprendimientos sustentables y perdurables en el tiempo.

Comenzó en Río Grande la expo 'Conociendo a tu policía'

En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se lleva a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

Más recitales en la pantalla del Parque de los 100 Años

Durante el mes de mayo, llega una nueva programación de recitales en la pantalla gigante del Parque de los 100 Años, con el objetivo de que las y los vecinos puedan disfrutar de esta propuesta de este espacio de encuentro al aire libre.

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y al fortalecimiento institucional

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales.

Calles del B° Buena Vista cambiarán el sentido de circulación

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas, que a partir de este lunes 5 de mayo, varias calles del barrio Buena Vista dejarán de ser doble mano. Por ello, se le solicita a los conductores que estén atentos a la nueva señalética.

Vuelve la campaña “Dona una cucha” para ayudar a los perros sin hogar en invierno

Destinada a mejorar las condiciones de vida de los perros callejeros durante el invierno.