País Por: 19640 Noticias16/03/2025

ANSES: comienzan las nuevas inscripciones para las Becas Progresar

Las novedades por parte del organismo gubernamental dan bienvenida al comienzo de clases. Todos los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de las Becas Progresar, el programa impulsado por el Ministerio de Capital Humano para acompañar a estudiantes en distintos niveles educativos. En 2025, los montos fueron actualizados y se confirmaron los requisitos para acceder al beneficio.
Para obtener información detallada sobre las fechas de inscripción, montos y otros aspectos relevantes, se recomienda visitar los sitios oficiales de ANSES y del Ministerio de Educación, donde se actualizan periódicamente las novedades relacionadas.

Los requisitos para acceder a las Becas Progresar
Los distintos requisitos que los beneficiarios deben cumplir son los siguientes:

Progresar Obligatorio:

  •  Ser argentino nativo, naturalizado o con al menos 2 años de residencia legal.
  • Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Contar con el esquema de vacunación completo.
  • Cumplir con los requisitos académicos del programa.

Progresar Superior y Progresar Enfermería:

  •  Tener entre 17 y 24 años (hasta 30 años si ya es estudiante avanzado).
  • En el caso de la carrera de enfermería, no hay límite de edad.
  • Haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias.
  • Estar inscripto en universidades o institutos de educación superior.

Progresar Trabajo:

  •  Tener entre 17 y 24 años, aunque si uno ya es estudiante avanzado, puede estirarse hasta los 30 años.
  • En el caso de la carrera de enfermería, no hay límite de edad.
  • Haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias.
  • Estar inscripto en universidades o institutos de educación superior.

Los montos de las Becas Progresar en marzo 2025
Las becas de ANSES están divididas en cuatro líneas, las cuales son:

  • Progresar Obligatorio.
  • Progresar Superior.
  • Progresar Enfermería.
  • Progresar Trabajo.


La cantidad de dinero a recibir va a variar según la línea de beca, con montos que oscilan entre los $28.000 y $35.000. Incluso es importante saber que aquellos estudiantes que mantengan su regularidad académica podrán acceder a un bono excepcional de hasta $56.000.

La manera de reactivar la beca en caso de tener una suspensión
Los titulares que no cumplan con las certificaciones anuales de regularidad escolar podrán ser suspendidos por el organismo de la prestación. Igualmente, el trámite es responsabilidad de las instituciones educativas. Por eso si hubo alguna irregularidad, el beneficiario debe iniciar una gestión desde el portal Progresar y seguir los pasos para corregir su Declaración Jurada (DDJJ) y entrar en una nueva evaluación.

El trámite es sencillo y se hace de manera digital a través del portal web de Becas Progresar y seguir estos pasos:

  • Acceder a la página oficial con usuario y contraseña.
  • Editar la declaración jurada que se cargó durante la inscripción y guardar los cambios.
  • Por último se deberá aguardar y revisar periódicamente el portal para consultar mensajes o novedades sobre el estado del trámite.


Calendario de pagos de marzo 2025
El organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, confirmó el esquema de cobros para este mes que será según el número de terminación del documento. Las fechas son:

  • DNI finalizados en 0 y 1: jueves 13 de marzo.
  • DNI finalizados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
  • DNI finalizados en 4 y 5: lunes 17 de marzo.
  • DNI finalizados en 6 y 7: martes 18 de marzo.
  • DNI finalizados en 8 y 9: miércoles 19 de marzo.

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.