El Infuetur destacó la reactivación turística y la preparación del sector para cumplir con los protocolos
La apertura turística en Tierra del Fuego inició el 4 de diciembre y la temporada se viene desarrollando bajo el cumplimiento de los protocolos establecidos y solicitando a los visitantes cumplir con los requerimientos para ingresar a la Provincia.
Al ser una provincia aerodependiente la apertura de los vuelos comerciales fue indispensable para recibir el turismo en el Fin del Mundo, si bien la mayor cantidad de turistas viajan en avión también muchos optan por recorrer la Ruta N° 3 y llegar a Tierra del Fuego por vía terrestre.
En este sentido, el Instituto Fueguino de Turismo informó que durante los meses de diciembre 2020 y enero 2021 arribaron a la Provincia de Tierra del Fuego 44.739 personas. En relación a la duración del viaje el promedio fue de siete noches para las tres localidades y el grupo de viaje comprendió en promedio a dos personas, seguido por el viaje individual.
Cabe destacar que los viajeros que llegan a Ushuaia principalmente son residentes de Provincia de Buenos Aires (41,0%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (22,7%). Asimismo de las 38.259 personas que arribaron a la capital fueguina el 68,7% declaró tener una reserva de hotel o alquiler de CAT o DAT, teniendo en cuenta que el INFUETUR solicita como requisito de ingreso alojarse en un alojamiento habilitado o declarar la dirección del residente donde pernotará.
“Venimos teniendo una buena temporada en el contexto de pandemia, actualmente se está trabajando con un 35 % de reservas, teniendo en cuenta que el turismo de cruceros e internacional es el que todos los años incrementaba la llegada de turistas a Tierra del Fuego, y actualmente por la pandemia no es posible recibir este tipo de turismo” expresó el presidente del INFUETUR, Dante Querciali.
Asimismo destacó que el sector turístico de la Provincia se preparó dando cumplimiento a los protocolos diseñados para cada actividad, ofreciendo servicios, hotelería y gastronomía siguiendo las medidas de seguridad e higiene, cuidando a los turistas pero también a los trabajadores del sector.
Desde el INFUETUR indicaron que el visitante busca mayormente actividades al aire libre en contacto con la naturaleza, se destaca de Tierra del Fuego la poca densidad demográfica, siendo la Provincia con menor población, y con un territorio que permite disfrutar de actividades al aire libre, tanto sea en la montaña, el bosque, la estepa y la zona de lagos y mar.
Tierra del Fuego cuenta con el Parque Nacional Tierra del Fuego y con importantes reservas naturales provinciales para visitar, como así también una red de senderos para los amantes del trekking con diferentes niveles de dificultad, para que toda la familia pueda experimentar la naturaleza.
Además de incursionar en el senderismo, los turistas realizan las excursiones clásicas del Fin del Mundo, con prestadores que actualmente se encuentran trabajando bajo protocolos diseñados para cada sector, tanto las navegaciones en el canal Beagle, como el tren del Fin del Mundo con su recorrido por el Parque Nacional, así como también actividades de aventura como kayak y canotaje, cabalgatas y excursiones en 4x4. El recorrido por la historia fueguina siempre está presente con la visita al Museo Marítimo y Presidio de Ushuaia y los museos provinciales.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.