Reformas en el fútbol: los cambios claves en las reglas para la próxima temporada
La FIFA implementará nuevas modificaciones que cambiarán el juego a partir de julio. Todo lo que tenés que saber.
La International Football Association Board (IFAB) aprobó una serie de reformas clave que entrarán en vigor a partir de julio de 2025, con el inicio del Mundial de Clubes. Estas modificaciones apuntan a agilizar el juego, aumentar la transparencia y mejorar la precisión de las decisiones arbitrales.
Una de las principales reformas es la modificación de la Regla 12.2, que limita el tiempo que los arqueros pueden tardar con el balón en sus manos. A partir de ahora, los arqueros solo tendrán ocho segundos para lanzar el balón, y si no lo hacen en ese tiempo, se sancionará con un saque de esquina para el equipo rival. Esta medida busca reducir las pausas innecesarias y acelerar el ritmo del juego.
Otra de las reformas más destacadas es la implementación de la Regla 3.10, que otorga al capitán del equipo la exclusividad para hablar con el árbitro en situaciones específicas. Esta medida se inspira en directrices que ya se han implementado en el fútbol argentino desde 2024, y tiene como objetivo reducir las protestas y fortalecer la autoridad del árbitro.
Además, se introduce una modificación en la Regla 8.2, que garantiza que el equipo que tenía la posesión del balón la conservará tras un reinicio. Esta regla busca eliminar las injusticias en los reinicios, donde anteriormente el equipo que no tenía la posesión del balón a veces se veía favorecido.
La tecnología también será protagonista en las nuevas reformas: a partir de julio, los árbitros utilizarán minicámaras portátiles durante los partidos de élite, lo que permitirá mejorar la precisión de las decisiones y ofrecer más transparencia en las jugadas controvertidas.
Además, se revisará el uso del VAR y se buscará implementar un sistema de bajo costo para facilitar su uso en más partidos. Con estas reformas, el organismo que regula el fútbol mundial busca garantizar que se juegue de manera más dinámica, justa y emocionante, y la Copa del Mundo de clubes será el escenario donde estas nuevas reglas entrarán en práctica por primera vez.
Te puede interesar
La delegación de Tierra del Fuego se prepara para competir en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
Fórmula 1 on board: así es una vuelta en el GP de Emilia-Romaña en Imola, donde debutará Colapinto
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
Los Judocas fueguinos se preparan para los Juegos Patagónicos 2025
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
35° aniversario del Club Estrella Austral: "Lo más importante siempre fue sacar a los chicos de la calle"
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
Franco Colapinto será titular en Alpine en Imola, según prestigioso diario francés
El piloto argentino parece estar cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1 en reemplazo de Jack Doohan.
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Apertura 2025
Boca enfrentará a Lanús el sábado en la Bombonera y River recibirá a Barracas Central el lunes en el Monumental: todos los detalles.