País Por: 19640 Noticias11/02/2025

LADE retoma los vuelos por el 'Corredor Atlántico' pero deja afuera a Tierra del Fuego

Desde el 8 de abril, el Corredor Atlántico volverá a operar con vuelos semanales entre Aeroparque y Comodoro Rivadavia, con escalas en Mar del Plata y Bahía Blanca. Sin embargo, a diferencia del esquema original, ya no incluirá paradas en Trelew, Santa Cruz ni Tierra del Fuego.

La reactivación parcial del Corredor Atlántico por parte de Líneas Aéreas del Estado (LADE) genera expectativas en la Patagonia, aunque deja afuera a Tierra del Fuego, que hasta septiembre de 2024 contaba con este servicio. La decisión impacta en la conectividad de la provincia, que sigue dependiendo de una estructura de transporte limitada y centralizada en Buenos Aires.

Desde el 8 de abril, el Corredor Atlántico volverá a operar con vuelos semanales entre Aeroparque y Comodoro Rivadavia, con escalas en Mar del Plata y Bahía Blanca. Sin embargo, a diferencia del esquema original, ya no incluirá paradas en Trelew, Santa Cruz ni Tierra del Fuego.

El servicio se realizará con aviones Embraer ERJ 140, con capacidad para 44 pasajeros, lo que representa un total de 352 plazas al mes, lejos de las 2.496 que ofrecía Aerolíneas Argentinas antes de la cancelación de la ruta.

Desde su creación en 2017, el Corredor Atlántico permitió a los pasajeros viajar dentro de la Patagonia sin necesidad de pasar por Buenos Aires, facilitando la conexión entre distintas localidades. Sin embargo, su cancelación en 2024, en el marco de la reestructuración financiera del gobierno, dejó a la región con menos opciones de vuelo.

Los nuevos vuelos de LADE despegarán desde Aeroparque los martes a las 8 de la mañana, con escalas en Mar del Plata a las 8.40 y en Bahía Blanca a las 10.05, llegando a Comodoro Rivadavia a las 12.10. En sentido inverso, saldrán los jueves desde Comodoro a las 12.50, con paradas en Bahía Blanca a las 14.15 y en Mar del Plata a las 15.40, para aterrizar en Buenos Aires a las 17.

Te puede interesar

La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril

El próximo miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día del trabajador y la trabajadora. La marcha, que se prevé multitudinaria, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Inflación: el INDEC detalló los cambios que tendrá el nuevo índice y el impacto en la medición

Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.

Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"

El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que informaron su llegada tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.

Chile refuerza la vigilancia de la flota pesquera desplegada por China en el Estrecho de Magallanes

Las autoridades locales indicaron que esas naves transitan bajo la figura de “paso inocente”, lo que significa que no realizan actividades económicas, como la pesca, ni se detienen en puertos chilenos.

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter

Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.