El nuevo requisito para recibir la AUH de ANSES
El organismo estatal brindó toda la información sobre este importante trámite destinado a distintos usuarios durante el segundo mes del año.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) desempeña un papel fundamental en la asistencia social de millones de argentinos. Uno de sus programas más destacados es la Asignación Universal por Hijo (AUH), que busca garantizar derechos básicos a los niños y adolescentes de familias en situación de vulnerabilidad.
Cada mes, ANSES retiene el 20% del monto total de la AUH como incentivo para garantizar que las familias cumplan con los requisitos vinculados a la salud y la educación de los niños. Para acceder a este saldo retenido, es necesario presentar la Libreta ANSES, un documento clave que acredita el cumplimiento de dichas condiciones.
El nuevo requisito para la AUH
La certificación negativa es un documento que acredita que la persona no posee:
- Obra social.
- Aportes como trabajador en relación de dependencia o de casas particulares.
- Ingresos como autónomo o monotributista.
- Otras prestaciones de ANSES o programas sociales incompatibles con la AUH.
El trámite es rápido y 100% online. Se puede realizar a través de la app Mi ANSES o ingresando a la página oficial del organismo. Los pasos son simples:
- Ingresar con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Seleccionar el período que necesitás certificar.
- Descargar el documento.
Importante: La certificación negativa no requiere firma ni sello, y su validez es de 30 días.
Calendario de pagos de febrero 2025
- DNI terminados en 0: 10 de febrero.
- DNI terminados en 1: 11 de febrero.
- DNI terminados en 2: 12 de febrero.
- DNI terminados en 3: 13 de febrero.
- DNI terminados en 4: 14 de febrero.
- DNI terminados en 5: 17 de febrero.
- DNI terminados en 6: 18 de febrero.
- DNI terminados en 7: 19 de febrero.
- DNI terminados en 8: 20 de febrero.
- DNI terminados en 9: 21 de febrero.
Te puede interesar
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Firman un acuerdo que permitirá dar un enorme salto en las ventas de carne argentina a China
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
“Granja de votos socialista”: el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes
Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.
Ruta del dinero K: se sortearon dos conjueces para definir la condena por lavado de dinero a Lázaro Báez
La Corte Suprema de Justicia decidió avanzar en la causa y confirmó a Mariano Lozano y Ramón González.
"Empiezan a caer los privilegios de Tierra del Fuego", celebró Sturzenegger
El ministro, que también fue funcionario durante los gobiernos de De la Rúa y Macri, afirmó que la isla debe proyectarse hacia el futuro con iniciativas que generen valor, sin representar una carga para el resto de los argentinos.