Sciurano se pronunció contra la fiesta electrónica en una reserva natural
El legislador Federico Sciurano expresó su rechazo ante la realización de una fiesta electrónica en la Laguna de los Témpanos, un área protegida de alto valor ambiental y reconocida internacionalmente como sitio Ramsar.
El legislador Federico Sciurano expresó su rechazo ante la realización de una fiesta electrónica en la Laguna de los Témpanos, dentro de la Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico, un área protegida de alto valor ambiental y reconocida internacionalmente como sitio Ramsar. "No solo es un paisaje único para los habitantes de nuestra provincia, sino también para turistas de Argentina y el mundo que deciden conocer cada rincón de Tierra del Fuego. Pero hay que respetar el lugar y a los demás visitantes", sostuvo Sciurano.
La infracción fue divulgada en redes sociales, donde se observó a un grupo de turistas extranjeros utilizando dispositivos de sonido para reproducir música a alto volumen en la Laguna de los Témpanos. En respuesta, el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades y aplicar sanciones.
Las normativas vigentes, entre ellas la Ley Provincial N.º 1528 y la Ley Provincial N.º 272, establecen la prohibición de actividades que puedan alterar o dañar los ambientes naturales protegidos. En particular, el artículo 17 inciso d) de la Ley N.º 272 prohíbe expresamente la generación de ruido que afecte la fauna y el entorno. Además, en el sendero de acceso a la laguna hay cartelería que indica la restricción del uso de parlantes para evitar la contaminación sonora y preservar la experiencia de los visitantes.
El personal de la Dirección de Guardaparques elaboró un informe técnico sobre lo sucedido y las posibles sanciones a aplicar. "Me parece muy importante la decisión del gobierno provincial de iniciar un sumario y multar a quienes eligieron no respetar nuestro ambiente. Aplaudo el compromiso de la sociedad, que denunció lo sucedido y demostró que entre todos construimos la provincia en la que queremos vivir", afirmó Sciurano.
El legislador también recordó que el Glaciar Vinciguerra es una fuente clave de abastecimiento de agua potable para Ushuaia y que la declaración del área como Reserva Hídrica Provincial, sancionada en diciembre de 2023, refuerza la necesidad de su preservación. "En un área protegida no se debe molestar a la fauna o flora silvestre, hacer fuego, vandalizar cartelería, generar ruidos que afecten el entorno, ingresar con mascotas o recolectar elementos naturales", enfatizó.
Finalmente, Sciurano destacó la importancia de las áreas protegidas como estrategia de conservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural. "Son espacios fundamentales para nuestra provincia, y es tarea de todos cuidarlos y respetarlos", concluyó.
Te puede interesar
Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”
El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.
Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego
La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.
Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica
En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.