País Por: 19640 Noticias03/02/2025

En enero hubo 28 víctimas de violencia de género en Argentina

Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y CABA.

Veintiocho mujeres fueron víctimas de violencia de género en Argentina desde el 1° al 31 de enero de 2025, esto equivale a un femicidio cada 26 horas, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

Los datos más relevantes son que 27 hijas /hijos quedaron sin madre, el 49% son menores de edad y que el 60% de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor  ya que el 70 % fueron asesinadas en su hogar. 

Además, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza, y CABA.

La Casa del Encuentro releva los casos de femicidios desde el año 2008 y durante muchos años fue “el único Observatorio que brindaba estadísticas sobre los asesinatos de mujeres, niñas y diversidades en todo el país que fueron utilizadas para elaborar políticas públicas y leyes de prevención y protección a mujeres y diversidades”. 

Datos de violencia de género:

  • Cinco víctimas habían realizado denuncia.
  • Dos femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.
  • Cuatro femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad.
  • Una víctima tenía indicio de abuso sexual.
  • Dos víctimas eran migrantes.
  • Cuatro femicidas se suicidaron.
  • Dos víctimas en contexto de narcocriminalidad.
  • Un femicidio vinculado de varón adulto.

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.