Blanco: “No vamos a permitir que el Gobierno use las Fuerzas Armadas para el control social”
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (UCR), presentó un proyecto de ley para declarar la nulidad absoluta e insanable del Decreto 1112/2024, firmado por el presidente Javier Milei. La medida modifica la reglamentación de la Ley de Defensa Nacional y amplía el rol de las Fuerzas Armadas en seguridad interior.
“El Gobierno está cruzando un límite muy peligroso. Este decreto rompe un consenso clave de nuestra democracia: las Fuerzas Armadas no pueden intervenir en seguridad interior. Lo que Milei está haciendo es ilegal, inconstitucional y riesgoso para los derechos y libertades de los argentinos”, advirtió Blanco.
El senador fueguino recordó que la Ley de Defensa Nacional, sancionada en 1988 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, establece que las Fuerzas Armadas solo pueden actuar ante agresiones de origen externo. “Este decreto es un retroceso que puede tener consecuencias gravísimas. Si permitimos que el Ejecutivo concentre poder y militarice la seguridad interior, estamos allanando el camino para una deriva autoritaria”, afirmó.
Blanco también denunció que la medida atenta contra la división de poderes. “El Poder Ejecutivo no puede legislar por decreto en esta materia. Es el Congreso el que debe debatir y decidir sobre el funcionamiento de las Fuerzas Armadas. Milei no es un monarca ni un caudillo, tiene que gobernar respetando la Constitución”, sostuvo.
El senador radical fue contundente sobre los riesgos de esta política. “Con la excusa de combatir el narcotráfico y el terrorismo, el Gobierno se está arrogando el derecho de decidir qué es una ‘amenaza’ y cuándo intervenir con las Fuerzas Armadas dentro del país. Esto puede derivar en un esquema de control social y represión a la disidencia. No podemos permitirlo”, alertó.
Blanco insistió en la importancia de frenar este avance. “La Argentina ya vivió épocas en las que el poder se concentró y las Fuerzas Armadas fueron utilizadas para otros fines. Sabemos cómo terminan estas historias. No vamos a permitir que se repitan”, enfatizó.
El proyecto del senador busca frenar la implementación del decreto y garantizar el respeto a la normativa vigente en materia de defensa y seguridad. “Las Fuerzas Armadas tienen una misión clara: defender al país de agresiones externas. No pueden ser usadas como una herramienta de control interno. Vamos a dar esta batalla en el Congreso y en la Justicia si es necesario”, concluyó.
Proyecto: https://drive.google.com/file/d/1GIhcxIows8cUJKm5pfXCn6Yxk2dK75Ol/view?usp=drive_link
Te puede interesar
Tierra del Fuego impulsa una moratoria fiscal con beneficios para grandes y pequeños contribuyentes
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
Acuerdo en Tierra del Fuego destina USD 4,5 millones a Salud, Educación y Seguridad
El Gobierno provincial y empresas petroleras firmaron un convenio de Responsabilidad Social Empresaria para financiar proyectos que incluyen un nuevo Centro de Salud en Río Grande, equipamiento educativo y recursos para emergencias y rescates.
Reconocimiento a instituciones y empresas por su acompañamiento a la Fiesta Nacional del Invierno 2025
Se destacó el trabajo articulado entre el sector público y privado, clave para la realización de la Fiesta y para consolidar a Tierra del Fuego como uno de los destinos más elegidos durante esta temporada de invierno.