Más de 1.400 fueguinos regresaron a la Isla el domingo

El movimiento en el paso fronterizo continúa siendo intenso debido al receso de verano, aunque las dinámicas comienzan a mostrar cambios.

El movimiento en el paso fronterizo continúa siendo intenso debido al receso de verano, aunque las dinámicas comienzan a mostrar cambios. Según fuentes oficiales de Migraciones, actualmente se observa un equilibrio entre las personas que ingresan y las que salen de Tierra del Fuego, con cifras diarias que rondan las 1.100 personas en ambos sentidos.

El último domingo, más de 1.450 personas regresaron a la Isla, reflejando un incremento en los ingresos. Se estima que este flujo de retornos supere las 1.000 personas diarias hasta finales de febrero, marcando el fin de la temporada alta. Para agilizar los trámites, las autoridades informarán que el personal asignado al sector de salida será redirigido al área de ingreso, garantizando una atención eficiente, como se ha logrado desde el inicio de las vacaciones estivales.

No obstante, algunos viajeros expresaron su malestar en redes sociales por las largas esperas en el área de Migraciones del lado chileno, donde los tiempos para completar los trámites de salida pueden extenderse hasta dos horas. Estas demoras han generado inconvenientes en los horarios de quienes cruzan el paso fronterizo. Se espera que la situación se normalice a medida que disminuya el volumen de tránsito en las próximas semanas.

Migraciones continúa monitoreando de cerca el flujo vehicular y de personas para ajustar el operativo en función de la demanda.

Te puede interesar

Octubre Rosa: deporte, prevención y concientización del cáncer de mama

Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, destacó la importancia de la Maratón Octubre Rosa en Río Grande como espacio de concientización sobre el cáncer de mama y la detección temprana.

Brutal acto de crueldad en Tolhuin: balean a un perro en la cabeza y está grave

La protectora "Como Perros y Gatos", junto a "Amo los Animales", encabezan una campaña urgente para salvar a un perro doméstico baleado brutalmente en Tolhuin y lograr que el caso no quede impune.

Melella: “Ellos se quejaban de la repartija de los ATN del kirchnerismo y son iguales o peores”

El gobernador Melella calificó como “manotazo de ahogado” al discurso de Milei y pidió una ley que garantice fondos a las provincias, sin el reparto discrecional de los ATN.