Un proyecto de huevos orgánicos y agroturismo: la nueva apuesta de Emilio Sáez en Tolhuin
El empresario Emilio Sáez, reconocido por su histórica panadería La Unión en Tolhuin, ha lanzado un innovador proyecto que combina la producción orgánica con el turismo experiencial.
El empresario Emilio Sáez, reconocido por su histórica panadería La Unión en Tolhuin, ha lanzado un innovador proyecto que combina la producción orgánica con el turismo experiencial. Enfocado en la sustentabilidad y el contacto con la naturaleza, Sáez ha desarrollado un emprendimiento de gallinas ponedoras que busca posicionarse como referente en la producción de huevos orgánicos en Tierra del Fuego.
Con más de 200 gallinas, el proyecto no solo apuesta a la calidad de los productos, sino también a ofrecer a los visitantes una experiencia única. “Esto es más que una granja; es un lugar para compartir momentos, desconectar y aprender. Quiero que la gente venga, conozca a las gallinas y disfrute de un entorno tranquilo, con una vista maravillosa al lago”, explicó Sáez.
El concepto de agroturismo incluye recorridos guiados para observar el gallinero y degustar huevos frescos en un espacio diseñado para promover la interacción y la reflexión. “Aquí no hay televisión ni distracciones, solo charlas y momentos simples. Es un homenaje humilde para quienes nos visitan, y lo hacemos sin costo, porque la idea es compartir algo especial”, agregó.
Sáez destaca la importancia del bienestar animal en su proyecto. Las gallinas, calificadas como “las reinas del lugar”, viven en condiciones óptimas, libres de estrés y en un ambiente enriquecido. Incluso se utiliza música para mejorar su calidad de vida. “Ellas son el corazón de este proyecto, y cuidarlas es fundamental para lograr la excelencia en los huevos”, señaló.
Además de los huevos, el empresario ha comenzado a implementar torres hidropónicas para cultivar lechugas, con una capacidad de producción de 400 plantas al mes. También planea integrar alimentos naturales para las gallinas, como los tenebrios, para mejorar aún más la calidad de sus productos.
El proyecto también tiene un enfoque educativo. Sáez reveló que varias escuelas locales han mostrado interés en llevar a los estudiantes para aprender sobre sostenibilidad y el ciclo de vida de las gallinas.
Si bien los huevos producidos inicialmente se destinarán a la panadería, Sáez no descarta comercializarlos en el futuro. “Quiero que sean los mejores huevos posibles. Si lo logramos, tal vez los venda, pero solo si cumplen con el estándar que buscamos”, afirmó.
A sus 70 años, Emilio Sáez considera este emprendimiento como una forma de reconectar con la naturaleza y cerrar su trayectoria empresarial con un propósito renovado. “Prefiero dedicar mis últimos años a proyectos como este, en contacto con la tierra y dejando un legado diferente. Es una forma de despedirme del mundo de manera más tranquila y significativa”, concluyó.
Te puede interesar
Tolhuin lanza la 3° campaña de salud veterinaria del año 2025
La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
Se realizó en Tolhuin una jornada de cierre de temporada en prevención de incendios forestales
La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.
Tolhuin impulsa el deporte infantil con una nueva jornada en el Polideportivo Ezequiel Rivero
El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
Tolhuin da inicio a los ciclos artísticos en la Casa de la Cultura con la propuesta “ABRE”
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, inaugura un nuevo ciclo artístico “ABRE”, e invita a la comunidad a ser parte de una experiencia que celebra la cultura fueguina desde una perspectiva integral.
Encuentro con la historia local: presentación de “Don Milín. En el corazón de la isla de Tierra del Fuego” en el Municipio
El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín.
Bajo el lema “Volver al Kami-Mateada Folclórica”, se realizará un encuentro en el Museo Histórico de Tolhuin
Esta jornada se enmarca en la reapertura del Museo Histórico KAMI, un espacio patrimonial de profunda relevancia para la memoria colectiva de nuestra región.