¿Franco Colapinto en la Fórmula 1 2025?: la supuesta clausula del contrato de Jack Doohan y Alpine lo avalaría
Franco Colapinto podría unirse a Alpine F1, ampliando su carrera en la Fórmula 1. Un podcast especializado abrió la puerta a la posibilidad.
El automovilista argentino Franco Colapinto podría convertirse en el nuevo piloto de la escudería Alpine.
Por lo tanto, el pilarense continuará compitiendo por un año más en la primera categoría de monoplazas a nivel mundial, la prestigiosa Fórmula 1.
Según el informe del medio británico de F1, The Race, la cuestión de la incorporación al equipo es la incógnita del momento, porque el argentino podría llegar a la escudería de forma permanente o “con disposiciones para un retiro de Williams”, que significaría un préstamo.
Sin embargo, el medio de comunicación europeo aclaró: “Colapinto no tomará inmediatamente un asiento de carrera en Alpine”.
Por otro parte, el verdadero problema que presenta el desembarco del argentino en Alpine F1 Team es los dos puestos de los pilotos. Los mismos se encuentran cubiertos por el francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan (el reemplazo de Esteban Ocon).
“Se ha especulado que el contrato de Doohan contiene una cláusula que permite a Alpine reemplazarlo después de unas pocas carreras si no cumple con ciertos criterios de rendimiento”, escribió The Race en su publicación web.
¿Por qué Franco Colapinto es una buena opción para Alpine F1 Team?
La contratación del piloto de la provincia de Buenos Aires podría ser un gran beneficio para el futuro de Alpine. Con su posible llegada, podrían sumar un corredor extra (de reserva) que podría ingresar a la pista en caso de que sucediera algún conflicto con uno de sus dos pilotos.
Además, el argentino posee experiencia en las diferentes pistas de carreras: 9 participaciones en los Grandes Premios y sumó 5 puntos en la tabla de conductores de la F1.
Por otro lado, el sudamericano comprendió que es un corredor que puede adaptarse a las diferentes situaciones que puede sufrir una escudería. Sobre todo, en un momento de crisis deportiva.
Te puede interesar
Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año
El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.
¿Milei o Cristina? Una nueva encuesta los midió y el resultado que dio fue sorpresivo
Un estudio que realizó "Atlas" reveló que la diferencia entre ambos líderes políticos es de apenas tres puntos porcentuales. Quién lidera el ranking y quiénes aparecen detrás.
El Gobierno apunta a que los dólares del colchón se vuelquen a la economía
Luis Caputo plantea el uso de la divisa estadounidense para gastos cotidianos.
Las Fuerzas Armadas argentinas dieron por finalizada la Campaña Antártica de Verano 2024/25
Con el arribo del rompehielos ARA Almirante Irízar a Buenos Aires, las Fuerzas Armadas argentinas dieron por concluida la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Con la salida de Mogetta, ya son 139 los funcionarios desplazados por el Gobierno
Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Cuentos de Malanoche se presenta en la Feria del Libro
'Cuentos de Malanoche' de Mingo Gutiérrez, se presentará hoy en la Feria del Libro. La obra reúne relatos fantásticos que nacieron en la radio fueguina hace más de 20 años.