PAÍS Por: 19640 Noticias08/01/2025

El mercado automotor inicia 2025 con mejores perspectivas, pero los autos siguen lejos del bolsillo de muchos

Tras un 2024 marcado por altibajos, el mercado de autos 0 km en Argentina comienza el 2025 con expectativas renovadas.

Tras un 2024 marcado por altibajos, el mercado de autos 0 km en Argentina comienza el 2025 con expectativas renovadas. La eliminación del impuesto PAIS y la estabilización de precios han impulsado el optimismo del sector, con proyecciones que estiman un piso de 500.000 unidades vendidas este año. Sin embargo, el poder adquisitivo de los consumidores sigue siendo una barrera significativa.  

El Renault Kwid, el modelo más económico del mercado, cuesta $17,9 millones, lo que equivale a 18,2 salarios promedio de un trabajador estable, según un análisis basado en datos del RIPTE. Si bien este cálculo es solo una referencia, refleja el desafío de acceder a un auto 0 km en el país.  

Comparado con años anteriores, la relación entre ingresos y precios ha mostrado oscilaciones: en 2017 se necesitaban 11,2 sueldos, mientras que en 2019 esa cifra subió a 17,8. Aunque actualmente está en línea con ese promedio, sigue siendo alta en comparación con otros países, como Chile, donde un auto económico equivale a 13,1 salarios.  

Las automotrices han enfocado sus estrategias en los modelos más accesibles, apostando al volumen de ventas. Sin embargo, la combinación de salarios rezagados, inflación acumulada y una economía aún en recuperación plantea un escenario de consumo limitado, que desafía tanto a los fabricantes como a los compradores en el inicio de este nuevo año.

Te puede interesar

Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad

La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.

La Corte Suprema habilitó subasta de bienes de Austral Construcciones

La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.