Cuánto cuesta comer un pancho y una gaseosa en las playas de Mar del Plata
La temporada de verano arrancó en Mar del Plata y hay precios para todos los gustos, también en la playa.
En Mar del Plata es más barato comer en un restaurante que hacerlo al paso en un carrito ambulante de la playa, con precios sorprendentes sobre todo en este verano 2025.
Y por los precios, los vendedores ambulantes, que no fijan los valores, están pasando una de las peores temporadas de la historia de la Ciudad Feliz.
Cuánto cuesta un pancho y una coca en Mar del Plata
Los panchos en enero de 2024 costaban en la playa 3 mil pesos. En tanto, las hamburguesas salían $4.000 en enero del año pasado, mientras que tomar una gaseosa tenía un precio de $2.000.
En este verano un pancho cuesta entre 5 y 6 mil pesos, mientras que una hamburguesa sale entre $.6000 y $8.000. Las bebidas se venden por 3 mil pesos.
cuánto cuesta comer un choclo en la playa
Hace dos años, en 2023, comer un choclo en la playa de Mar del Plata costaba 600 pesos en enero. En 2024 llegó a costar 3 mil pesos un choclo en la playa pero como no se lo vendían a nadie lo bajaron a $2.500.
Para este verano 2025 se fijó un precio para toda la temporada: 5 mil pesos por choclo, un precio casi absurdo teniendo en cuenta que por ese dinero en una verdulería de Mar del Plata se pueden llegar a comprar entre 8 y 10 choclos.
"La venta viene muy floja, esperemos que ahora en enero levante", le dijo a minutouno.com uno de los vendedores ambulantes de choclos.
Te puede interesar
Dólar hoy: cómo cerraron las distintas cotizaciones este jueves 11 de septiembre
El mercado cambiario volvió a mostrar movimientos en el cierre de la jornada, con subas tanto en el dólar blue como en las cotizaciones financieras y el oficial.
Violencia y bullying en la escuela: 4 acciones en que trabajar para reducir riesgos, según una especialista
El bullying vuelve a ser tema de conversación -y preocupación-, luego de que una adolescente armada se atrincherara en una escuela en Mendoza. Cómo abordar situaciones.
Así es el plan de lucha de las universidades tras el veto de Milei
Los docentes llamaron a un paro nacional para este viernes. Ya diseñan la Tercera Marcha Federal Universitaria para exigir al Congreso que rechace el veto de Milei. Confluirán con médicos y trabajadores del Garrahan.