PAÍS Por: 19640 Noticias04/01/2025

La planta que reduce el estrés, mejora el sueño y calma la ansiedad

Esta es reconocida por mejorar la calidad de vida de cada individuo. Conocé todos los detalles en la nota.

Las plantas no solo son un elemento decorativo esencial para cualquier hogar, sino que también ofrecen beneficios que mejoran la calidad de vida de cada individuo. Además, uno de los aspectos más positivos es que se puede encontrar en cualquier vivero, motivo por el cual llevar una vida sana es sencillo.

Dentro de las muchas opciones disponibles, hay una planta en particular que destaca por sus propiedades relajantes. Esta planta es conocida por reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y calmar la ansiedad, convirtiéndola en una excelente aliada para el bienestar diario.

La manera en la que se debe cuidar el jazmín árabe para un crecimiento óptimo

Para asegurar una larga vida útil de esta planta, se debe llevar una serie de pasos específicos. Estos permiten un correcto crecimiento y en un espacio adecuado:

  • Clima ideal: El jazmín árabe se desarrolla en climas cálidos y húmedos, con temperaturas entre los 15 y 30 grados. Necesita estar en un lugar soleado y alejado de heladas fuertes.
  • Suelo y fertilización: Prefiere suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Para un buen desarrollo, fertilizar con abonos altos en potasio cada dos semanas en verano es una opción conveniente.
    Riego: Requiere riego regular, pero sin excederse. Se recomienda regar dos o tres veces por semana, evitando el encharcamiento.
  • Poda: La poda debe hacerse en invierno para promover el crecimiento de nuevas flores y mantener un crecimiento vertical. Elimina ramas secas o enredadas para mejorar su forma.

Cómo consumir el jazmín árabe para aprovechar sus beneficios

El jazmín árabe, además de embellecer con su fragancia, tiene propiedades curativas que se pueden ingerir de diferentes maneras:

  • Infusión de jazmín: Una forma sencilla y popular de consumir jazmín es a través de infusiones. Para prepararla, basta con hervir agua y agregar unas pocas flores secas de jazmín. Después, se debe dejar reposar durante unos minutos. Esta infusión es conocida por sus propiedades relajantes, ayudando a reducir el estrés, mejorar el sueño y calmar la ansiedad.
  • Aceite de jazmín: El aceite esencial de jazmín se usa en aromaterapia para reducir el estrés y promover la relajación. También se diluye en aceites base y se aplica en la piel para aliviar dolores musculares o respiratorios.
  • Té de jazmín: El jazmín se mezcla con otras hierbas, como el té verde, para crear tés medicinales con propiedades antioxidantes. Estos tés ayudan a mejorar la salud digestiva, aumentar la energía y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Compresas de jazmín: Las compresas de infusión de jazmín o aceite esencial ayudan a calmar la piel irritada o inflamada. Al aplicar una toalla con agua de jazmín sobre la piel, se reduce la inflamación y alivia dolores musculares o articulares.
  • Uso en cosméticos: El jazmín árabe se usa en cosméticos como cremas y mascarillas por sus propiedades hidratantes y regeneradoras. Su aceite esencial combate el envejecimiento prematuro y mejora la salud y textura de la piel, siendo ideal para incorporar en la rutina diaria.

Te puede interesar

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685 mil millones

La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.