Más de 42 mil usuarios diarios eligen la plataforma 'Precio Bajo'

Desde el Gobierno provincial destacaron los resultados positivos de la plataforma digital ‘Precio Bajo’, que desde su lanzamiento en marzo de 2023 ha recibido casi dos millones de visitas.

Desde el Gobierno provincial destacaron los resultados positivos de la plataforma digital ‘Precio Bajo’, que desde su lanzamiento en marzo de 2023 ha recibido casi dos millones de visitas. Actualmente, registra un promedio diario de 42 mil usuarios activos.  

El secretario de Coordinación Política del Gobierno, Fernando Padilla, subrayó el impacto de la herramienta en una entrevista con FM Aire Libre: “La plataforma cerró el año con un balance muy positivo y con muy buenos números. En los últimos tres meses tuvimos 400 mil visitas, teniendo en cuenta que nos aproximábamos a las Fiestas de Fin de Año”.  

Padilla también señaló la consolidación de la plataforma como un recurso útil para los ciudadanos: “A lo largo del año pasado tuvimos casi 1.950.000 visitas a la página, por lo que es una herramienta que evidentemente ha sido satisfactoria para los usuarios porque han encontrado lo que buscaban”.  

El funcionario detalló que el sistema cuenta con un equipo de 23 personas que diariamente realizan relevamientos en comercios de barrio, cadenas de supermercados y mayoristas. Además, un equipo específico se encarga de procesar los datos y verificar que los precios publicados sean precisos.  

“Hoy tenemos casi 2.500 productos relevados que conforman la Canasta Básica, y en toda la provincia contamos con aproximadamente 50 comercios que relevamos a diario”, explicó.  

Padilla destacó que los usuarios de la plataforma dedican en promedio 11 minutos al día a comparar precios y tomar decisiones de compra informadas. “Estos datos son los que nos marcan el camino a seguir este año”, concluyó.  

Te puede interesar

Fabián Boyeras: “El INTA recuperó su autarquía, pero seguimos muy frenados en muchos aspectos”

El director del INTA Tierra del Fuego, analizó el impacto institucional tras el freno al decreto nacional que buscaba reestructurar el organismo. Advirtió sobre la falta de recursos humanos, la indefinición productiva de la provincia y la amenaza creciente de los perros asilvestrados.

Avanzan las obras de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi sin cortes de tránsito

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Paritarias docentes: el gremio evaluará la oferta salarial del Gobierno provincial

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.