PAÍS Por: 19640 Noticias16/12/2024

Mercado Libre habilitó las compras al exterior: lo que tenés que saber

Tras la flexibilización de las regulaciones, Mercado Libre se posicionó como otro jugador del mercado que apuesta a la venta de productos directos del exterior. ¿Qué cambia para los usuarios?

Tras la desregulación de las compras "puerta a puerta" en el exterior, numerosos argentinos compartieron en redes sociales sus experiencias comprando en Amazon y recibiendo los paquetes directamente en sus hogares. Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, no pasó por alto esta tendencia. A partir de este lunes, Mercado Libre introduce una nueva funcionalidad que permitirá adquirir productos en el extranjero directamente desde su plataforma.

La compañía destaca que este lanzamiento forma parte de su esfuerzo por simplificar el comercio global y mejorar la experiencia de sus usuarios.

¿Qué cambia para los usuarios?

La iniciativa de Mercado Libre busca ampliar y diversificar la oferta de productos para beneficiar a millones de usuarios. En esta primera etapa, permitirá que vendedores radicados en Estados Unidos publiquen sus artículos en la versión argentina del marketplace, aumentando de manera significativa el inventario disponible para los consumidores.
En los próximos días, los usuarios podrán acceder a un catálogo ampliado con más de 2 millones de nuevos artículos. Las categorías más beneficiadas por esta expansión serán tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado.
Un dato muy importante es que esta nueva funcionalidad estará disponible desde el lunes para un grupo selecto de usuarios, y se irá habilitando gradualmente para todos. Por el momento los productos vendrán de EEUU, pero China es otro de los mercados que estarán en la siguiente etapa. Se espera que los pagos se puedan realizar en pesos, usando la cotización "DÓLAR MELI".

Cómo serán los envíos de los productos
Se podrán elegir entre dos opciones de envío:

  • Mercado Envíos Full: Mercado Libre almacena y distribuye los productos.
  • Mercado Envíos Direct: El vendedor se encarga del envío.
     En todos los casos, los gastos aduaneros y el ingreso de los productos al país se incluirán en un único monto total que se mostrará al usuario, de forma similar a lo que ocurre con Amazon o Tiendamia. Además, la reciente flexibilización del régimen de envíos courier, anunciada por el Ministerio de Economía, facilitó este tipo de transacciones.

La nueva reglamentación eleva el límite por envío de u$s1.000 a u$s3.000 y elimina los aranceles aduaneros para los primeros u$s400 de cada compra destinada al uso personal. En estos casos, solo se abona el IVA.

Con la gran escala de Mercado Libre, se espera que los precios sean similares a los de Amazon (o apenas más altos), lo que podría generar ahorros de hasta un 40% en productos electrónicos, lo que afectaría considerablemente a cadenas como Frávega o la nueva OnCity.

Te puede interesar

Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli reemplazará a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior. El nombramiento busca reforzar el diálogo con gobernadores y legisladores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza.

El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa

El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.

Compras en Temu, Shein o Amazon: ARCA aplicará nuevos controles para recibir pedidos del exterior

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.