Primeros Técnicos en Seguridad Pública Virtual en la Policia de Tierra del Fuego

En una entrevista con Radio Provincia, el jefe de la Policía de Tierra del Fuego, comisario general Jacinto Rolón, destacó los avances en la profesionalización y formación de las fuerzas de seguridad de la provincia tras la reciente ceremonia de egreso en Río Grande.

En una entrevista con Radio Provincia, el jefe de la Policía de Tierra del Fuego, comisario general Jacinto Rolón, destacó los avances en la profesionalización y formación de las fuerzas de seguridad de la provincia tras la reciente ceremonia de egreso en Río Grande.

El evento tuvo lugar en el gimnasio de la Escuela de Policía, ubicado en el barrio Ejo Arribefe, y contó con la participación de las principales autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Gustavo Melella y la vicegobernadora Mónica Urquiza. “Ayer fue una gran celebración para la policía y para la comunidad en general. Este acto marca un hito para nosotros y simboliza una renovación hacia la consolidación y profesionalización de la institución”, destacó Rolón.

Durante la ceremonia, egresaron 36 oficiales ayudantes de la 25ª promoción de la Escuela de Policía, 10 oficiales penitenciarios de la 3ª promoción y los integrantes de la 57ª promoción de agentes de policía. Además, se celebró un hecho inédito: el egreso de la 1ª promoción de técnicos superiores en seguridad pública bajo la modalidad virtual. “Esto permite que los policías desplegados en toda la Isla Grande tengan acceso a educación terciaria desde sus localidades. Es una titulación reconocida por el Ministerio de Educación, lo que pone a estos estudiantes en igualdad de condiciones con quienes cursan de forma presencial”, explicó.

El comisario resaltó los beneficios de este nuevo enfoque. “De esta manera, capitalizamos la experiencia de quienes trabajan en la calle y la complementamos con conocimientos teóricos. Esto no solo fortalece la institución, sino que también mejora la calidad del servicio que recibe la comunidad”.

En la entrevista también se destacó el esfuerzo de la gestión actual para promover el desarrollo académico de los efectivos. “Cuando iniciamos, teníamos muy pocos policías estudiando. Hoy, de una dotación de 2.000 efectivos, 800 están cursando estudios terciarios o universitarios. Además, algunos egresados ya se han inscrito en licenciaturas como Seguridad e Investigación Criminal”, informó Rolón.

El jefe policial también destacó la eliminación de “techos de cristal” dentro de la fuerza, habilitando a los integrantes a continuar con especializaciones y posgrados. “En pocos años, veremos un cambio radical en la calidad del capital humano de la policía. Esto es fundamental, porque aunque sea más sencillo adquirir recursos materiales, necesitamos personal preparado para gestionar problemáticas presentes y futuras”, aseguró.

Otro punto relevante fue el modelo de proximidad y el enfoque en el bienestar del personal. “Estamos inculcando un buen trato a la comunidad como parte de nuestra cultura organizacional. Para lograrlo, también trabajamos en reducir el estrés y mejorar las condiciones laborales de los efectivos. Por ejemplo, en nuestra provincia implementamos turnos de 8 horas por 24 de descanso, algo que marca una diferencia con otras jurisdicciones”, detalló.

 Jacinto Rolón subrayó que la combinación de formación, profesionalización y mejoras laborales está transformando a la Policía de Tierra del Fuego en una fuerza más cercana, eficiente y preparada para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.

Te puede interesar

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.