Primeros Técnicos en Seguridad Pública Virtual en la Policia de Tierra del Fuego
En una entrevista con Radio Provincia, el jefe de la Policía de Tierra del Fuego, comisario general Jacinto Rolón, destacó los avances en la profesionalización y formación de las fuerzas de seguridad de la provincia tras la reciente ceremonia de egreso en Río Grande.
En una entrevista con Radio Provincia, el jefe de la Policía de Tierra del Fuego, comisario general Jacinto Rolón, destacó los avances en la profesionalización y formación de las fuerzas de seguridad de la provincia tras la reciente ceremonia de egreso en Río Grande.
El evento tuvo lugar en el gimnasio de la Escuela de Policía, ubicado en el barrio Ejo Arribefe, y contó con la participación de las principales autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Gustavo Melella y la vicegobernadora Mónica Urquiza. “Ayer fue una gran celebración para la policía y para la comunidad en general. Este acto marca un hito para nosotros y simboliza una renovación hacia la consolidación y profesionalización de la institución”, destacó Rolón.
Durante la ceremonia, egresaron 36 oficiales ayudantes de la 25ª promoción de la Escuela de Policía, 10 oficiales penitenciarios de la 3ª promoción y los integrantes de la 57ª promoción de agentes de policía. Además, se celebró un hecho inédito: el egreso de la 1ª promoción de técnicos superiores en seguridad pública bajo la modalidad virtual. “Esto permite que los policías desplegados en toda la Isla Grande tengan acceso a educación terciaria desde sus localidades. Es una titulación reconocida por el Ministerio de Educación, lo que pone a estos estudiantes en igualdad de condiciones con quienes cursan de forma presencial”, explicó.
El comisario resaltó los beneficios de este nuevo enfoque. “De esta manera, capitalizamos la experiencia de quienes trabajan en la calle y la complementamos con conocimientos teóricos. Esto no solo fortalece la institución, sino que también mejora la calidad del servicio que recibe la comunidad”.
En la entrevista también se destacó el esfuerzo de la gestión actual para promover el desarrollo académico de los efectivos. “Cuando iniciamos, teníamos muy pocos policías estudiando. Hoy, de una dotación de 2.000 efectivos, 800 están cursando estudios terciarios o universitarios. Además, algunos egresados ya se han inscrito en licenciaturas como Seguridad e Investigación Criminal”, informó Rolón.
El jefe policial también destacó la eliminación de “techos de cristal” dentro de la fuerza, habilitando a los integrantes a continuar con especializaciones y posgrados. “En pocos años, veremos un cambio radical en la calidad del capital humano de la policía. Esto es fundamental, porque aunque sea más sencillo adquirir recursos materiales, necesitamos personal preparado para gestionar problemáticas presentes y futuras”, aseguró.
Otro punto relevante fue el modelo de proximidad y el enfoque en el bienestar del personal. “Estamos inculcando un buen trato a la comunidad como parte de nuestra cultura organizacional. Para lograrlo, también trabajamos en reducir el estrés y mejorar las condiciones laborales de los efectivos. Por ejemplo, en nuestra provincia implementamos turnos de 8 horas por 24 de descanso, algo que marca una diferencia con otras jurisdicciones”, detalló.
Jacinto Rolón subrayó que la combinación de formación, profesionalización y mejoras laborales está transformando a la Policía de Tierra del Fuego en una fuerza más cercana, eficiente y preparada para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.
Te puede interesar
Gobierno ofrece nuevas actividades en los Centros Comunitarios de la Margen Sur
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.
El Municipio recuerda recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
Arteterapia: Un espacio abierto para la expresión y el bienestar emocional
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario invita a las mujeres y diversidades a sumarse a esta propuesta que tiene por objetivo crear un espacio de encuentro y permitir que las y los participantes expresen sus emociones a través del arte. La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y no requiere inscripción previa.
Comienza "Pisar Malvinas", una experiencia inmersiva que permite conocer nuestro territorio malvinero
La actividad se realizará en el Espacio Tecnológico de Río Grande del 7 al 11 de abril, donde vecinos mayores de 13 años podrán vivir la experiencia de pisar Malvinas mediante realidad virtual.
Emprender en crisis: la historia de superación de Micaela Quiroga y su local “La Frutilla del Postre”
Micaela Quiroga, pastelera y dueña del emprendimiento “La Frutilla del Postre”, compartió el duro momento económico que atraviesa, sin dejar de apostar por su sueño ni perder el entusiasmo.
Conocé las actividades de abril del Centro de Interpretación Ambiental
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.