Excombatientes de Malvinas tendrán acceso gratuito a los parques nacionales de todo el país
Así lo informaron desde la Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación. Para acceder al beneficio deberán presentar su DNI con la leyenda correspondiente o el certificado único de veteranos de guerra.
La Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, informó que se incorporó en la categoría exentos al pago de los derechos de acceso a los Parques Nacionales a los veteranos de guerra.
La Administración de Parques Nacionales, mediante la Resolución 228/2024, establece una adecuación de los valores de Derechos de Acceso a las Áreas Protegidas, y entiende conducente incorporar en la categoría exentos a los Veteranos de Guerra a los efectos de homenajear y honrar a los ex combatientes del conflicto por las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
El requisito para ingresar a los Parques Nacionales es presentando DNI con la leyenda correspondiente o con Certificado Único de Veteranos de Guerra de Malvinas.
"La Administración de Parques Nacionales tiene como objetivo la conservación y manejo de los Parques, Monumentos y Reservas Nacionales, con la finalidad que los visitantes puedan apreciar y vivenciar en toda su dimensión la riqueza y diversidad de estas Áreas Protegidas, y concientizar a la ciudadanía sobre la protección y preservación del patrimonio cultural, natural y la diversidad biológica", se informó este jueves.
A partir de noviembre la medida abarca a los siguientes Parques Nacionales:
● Nahuel Huapi
● Los Alerces
● Los Arrayanes
● Lanín
● Talampaya
● Sierra de las Quijadas
● El Palmar
● Lago Puelo
● Iguazú
● Los Glaciares
● Tierra del Fuego
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores