Martín Pérez criticó el desplante del Gobierno Nacional hacia el Papa: "Me parece un error grave en términos diplomáticos"
En diálogo con FM La Isla, el intendente Martín Pérez expresó una fuerte crítica hacia el accionar del gobierno nacional respecto a la relación diplomática con Chile y la reciente interacción con el Papa Francisco.
En diálogo con FM La Isla, el intendente Martín Pérez expresó una fuerte crítica hacia el accionar del gobierno nacional respecto a la relación diplomática con Chile y la reciente interacción con el Papa Francisco.
"Nosotros no podemos manejar la diplomacia argentina sobre la base del capricho del presidente actual", comenzó diciendo Pérez. En su opinión, el desplante hacia la figura del Papa Francisco constituye un grave error. "Más allá de que pueda haber una diferencia ideológica entre el actual presidente y el presidente de Chile, eso no puede suprimir un respeto hacia un correlato histórico que tiene nuestra diplomacia en los últimos 40 años con respecto a la relación con Chile."
Pérez recordó la difícil construcción de paz con el país vecino, mencionando la crisis de 1978, cuando casi se desató un conflicto bélico. "Costó mucho llegar a esa paz con Chile. Ese año no hubo un conflicto prácticamente por un milagro, incluso por cuestiones climáticas."
El intendente subrayó la importancia de proyectar seriedad en las relaciones internacionales: "La diplomacia en nuestro país no se puede llevar de esta manera porque nos muestra hacia afuera como un país poco serio. Tenemos que propender a mostrar seriedad en cada una de nuestras acciones."
Además, cuestionó la actitud del gobierno nacional al enviar representantes de menor rango al encuentro convocado por el Papa, quien buscaba conmemorar 40 años del tratado de paz entre Argentina y Chile. "Nuestra reacción como nación es bajarle el precio a la convocatoria del Papa enviando funcionarios de segunda o tercera línea. Me parece un error grave en términos diplomáticos."
Pérez también destacó que el Papa Francisco, en sus recientes declaraciones, expresó su preocupación por el negocio global de armamentos y su impacto en conflictos como el de Ucrania y Palestina. "El principal negocio del mundo hoy es la producción y venta de armamentos, algo que genera conflictos en varias partes del mundo. En este contexto, el Papa busca enviar un mensaje de paz, y nuestra respuesta es mezclar las cosas y desvalorizar esa convocatoria."
Finalmente, criticó la confusión generada por el gobierno al relacionar la postura del Papa con conflictos internacionales: "Nada tiene que ver la convocatoria del Papa con lo que sucede en Israel y Palestina o con un posicionamiento político."
Pérez cerró su intervención destacando la necesidad de mantener la coherencia y el respeto en las relaciones diplomáticas de Argentina, especialmente en un contexto global tan delicado.
Te puede interesar
Disfruta de la Calesita en la Margen Sur
La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Apoyo solidario: solicitan donaciones para la familia afectada por un incendio
En la mañana del día de ayer, un incendio destruyó una vivienda en Río Grande, dejando a sus ocupantes sin hogar ni pertenencias. Solicitan donaciones a la comunidad.
Hoy comienza la 5ta edición de la Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana
Durante el fin de semana la comunidad podrá disfrutar de charlas, shows y comidas mientras se valoriza la producción local de los emprendedores y el trabajo de los agroproductores.