Gobierno acompaña a nuevos remiseros con subsidios para vehículos 0 km
En diálogo con Radio Fueguina, el secretario de Representación Política, Federico Giménez, brindó detalles sobre el programa que permite a nuevos adjudicatarios de licencias de taxis y remises en Río Grande acceder a vehículos 0 km gracias a subsidios gestionados por el Gobierno Provincial.
En diálogo con Radio Fueguina, el secretario de Representación Política, Federico Giménez, brindó detalles sobre el programa que permite a nuevos adjudicatarios de licencias de taxis y remises en Río Grande acceder a vehículos 0 km gracias a subsidios gestionados por el Gobierno Provincial.
Giménez explicó que esta iniciativa busca asistir a un sector que enfrenta dificultades económicas y normativas: "El municipio entregó este año alrededor de 40 licencias de taxis y 40 de remises. Sin embargo, muchos no podían cumplir con la reglamentación municipal que exige contar con una unidad nueva. La situación económica y años de trabajo en la informalidad complicaron su acceso a vehículos".
El programa, desarrollado en conjunto con el Ministerio de Economía, Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Economía Popular, permite a los adjudicatarios adquirir vehículos a través de agencias automotrices como Toyota, Fiat y Volkswagen. “Subsidimos una parte del vehículo, y el resto es financiado por la concesionaria a través de la fábrica. Desde el primer mes de trabajo, los titulares comienzan a pagar las cuotas correspondientes”, detalló
Además, enfatizó que el diseño del plan fue especialmente complejo debido a las condiciones del sector: "Muchos adjudicatarios venían de la informalidad, no eran monotributistas ni tenían respaldo financiero para acceder a un crédito bancario. Por eso creamos una herramienta que les permite cumplir con las reglamentaciones y salir a trabajar".
El último fin de semana se entregaron los primeros seis vehículos 0 km, y se espera que a finales de noviembre o principios de diciembre se sumen otros 14 de la marca Fiat y el resto de Volkswagen, completando un total de 27 beneficiarios.
Giménez destacó que esta estrategia apunta a fortalecer la formalidad en el sector y generar nuevas oportunidades laborales: "La necesidad de cumplir con la ordenanza era muy difícil para ellos. Diseñamos esta herramienta como la mejor forma de acompañarlos en su transición hacia la formalidad y mejorar sus condiciones de trabajo".
Finalmente, el funcionario aclaró que este programa no está relacionado con otras líneas de crédito que también se están implementando en la provincia, como las gestionadas a través del Banco de Tierra del Fuego. "El subsidio para vehículos 0 km está dirigido exclusivamente a los nuevos adjudicatarios. Otros créditos, como los destinados a emprendedores y empresas, tienen condiciones y objetivos diferentes", concluyó.
Con estas iniciativas, el Gobierno Provincial busca dar respuesta a las necesidades de sectores clave, enfrentando las complejidades económicas actuales y promoviendo la inclusión laboral y financiera.
Te puede interesar
Agustín Coto: “Con Milei hay estabilidad y más recursos para los fueguinos”
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.
El rector de la UNTDF pidió el acompañamiento de la comunidad en la marcha universitaria
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
Presupuesto y moratoria: Gallardo pidió equilibrio y tasas acordes para aliviar a las pymes
El contador Ramón Gallardo analizó el presupuesto nacional y la moratoria impulsada por el Ejecutivo fueguino.