Feriado largo: largas filas en el Paso Integración Austral por viajes a Punta Arenas
El fin de semana largo impulsó un intenso movimiento en el Paso Integración Austral, donde cientos de santacruceños aprovecharon el feriado para cruzar hacia Punta Arenas, Chile.
El fin de semana largo impulsó un intenso movimiento en el Paso Integración Austral, donde cientos de santacruceños aprovecharon el feriado para cruzar hacia Punta Arenas, Chile. Desde la mañana del sábado, las filas de vehículos y personas comenzaron a extenderse, con esperas que superaron las dos horas.
El atractivo principal para los viajeros es la posibilidad de realizar compras aprovechando la diferencia cambiaria y las promociones locales. Entre los productos más buscados se destacan ropa, calzado, tecnología y alimentos, que resultan más económicos en el país vecino.
El viernes, las casas de cambio en Punta Arenas ofrecían valores entre 0,56 y 0,85 para la compra y venta de pesos argentinos, mientras que el dólar chileno fluctuaba entre 940 y 999.
El aumento en el flujo de personas también incrementó los tiempos de los procedimientos migratorios y aduaneros. Por este motivo, las autoridades fronterizas recomendaron a los viajeros planificar sus cruces con antelación, contar con la documentación requerida y respetar los límites de compra permitidos.
Se espera que el movimiento vuelva a intensificarse el lunes con el regreso de los viajeros, lo que podría generar nuevas demoras en el paso fronterizo.
Te puede interesar
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.