País Por: 19640 Noticias16/11/2024

Paraísos patagónicos: Las cinco playas imperdibles del sur argentino

Se acerca el verano y las familias buscan diferentes opciones para disfrutar de un merecido descanso.

Playa Las Grutas (Río Negro)

La Patagonia Argentina, conocida por sus vastos paisajes de montañas, glaciares y bosques, también cuenta con algunas de las playas más hermosas y menos exploradas del país. A pesar de ser una región de clima frío, sus costas ofrecen destinos únicos, ideales para quienes buscan relajarse, disfrutar del mar o practicar deportes acuáticos en un entorno natural incomparable. A continuación, te invitamos a descubrir las 5 mejores playas del nacional, que muestran lo mejor de la región costera más austral del planeta.

Playa La Lobería (Puerto Madryn, Chubut)

A orillas de la Península Valdés, Playa La Lobería es una de las más emblemáticas de la zona. Famosa por ser hogar de una gran colonia de lobos marinos, esta playa atrae a quienes buscan una experiencia auténtica en contacto con la fauna silvestre. Además de su impresionante población de mamíferos marinos, el paisaje aquí es impresionante, con formaciones rocosas y aguas tranquilas que invitan al relax. La cercanía con Puerto Madryn, un centro turístico bien desarrollado, hace de esta playa una opción ideal para disfrutar del mar y observar la vida marina en su hábitat natural.

Playa El Doradillo (Puerto Madryn, Chubut)

En el mismo municipio de Puerto Madryn, Playa El Doradillo ofrece un espectáculo natural único: el avistaje de ballenas francas australes. Esta playa es uno de los mejores lugares del mundo para ver a estos gigantes del océano acercarse a la costa, especialmente entre los meses de junio y diciembre, cuando las ballenas migran hacia las aguas patagónicas. Las aguas frías del Golfo Nuevo contrastan con las largas extensiones de arena y la tranquilidad del lugar, convirtiéndola en un sitio perfecto para disfrutar de la belleza natural de la Patagonia, lejos del bullicio turístico.

Playa Las Grutas (Río Negro)

Considerada uno de los destinos más populares de la Patagonia argentina, Playa Las Grutas en la provincia de Río Negro es ideal para quienes buscan un destino con un clima más cálido en comparación con otras playas de la región. Situada en el golfo San Matías, sus aguas, notablemente más templadas gracias a las características geográficas del lugar, atraen a miles de turistas durante la temporada de verano. Con una infraestructura turística de primer nivel, Las Grutas es perfecta para disfrutar de días soleados, practicar deportes acuáticos y recorrer sus famosas grutas, formaciones rocosas que dan nombre al balneario.

Playa de las Conchillas (Cabo Dos Bahías, Santa Cruz)

Más alejada de los destinos tradicionales, Playa de las Conchillas, en la Reserva Natural Cabo Dos Bahías, es un rincón de la Patagonia donde la naturaleza es la verdadera protagonista. Sus aguas claras y su costa cubierta de conchas marinas la convierten en un lugar de ensueño para los amantes de la tranquilidad. A esta playa, que se encuentra en la costa de la provincia de Santa Cruz, se puede llegar con acceso a través de caminos rurales, lo que garantiza un ambiente de paz y desconexión total. Además, es un excelente sitio para el avistaje de fauna marina, incluyendo pingüinos y lobos marinos, que conviven en armonía con el paisaje.

Playa Cacique Inacayal (San Martín de los Andes, Neuquén)

Aunque la Patagonia es conocida por sus costas oceánicas, Playa Cacique Inacayal, ubicada a orillas del Lago Lacar en la ciudad de San Martín de los Andes, ofrece una experiencia de playa única en agua dulce. Esta playa es el lugar ideal para quienes buscan un entorno más tranquilo, rodeado por las montañas de la cordillera de los Andes y el Parque Nacional Lanín. La belleza del lago, sus aguas cristalinas y el ambiente boscoso que lo rodea hacen de este lugar un sitio perfecto para descansar, nadar y disfrutar de actividades como el kayak o el paddleboarding, todo en un marco de impresionante belleza natural.

Te puede interesar

Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año

El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.

¿Milei o Cristina? Una nueva encuesta los midió y el resultado que dio fue sorpresivo

Un estudio que realizó "Atlas" reveló que la diferencia entre ambos líderes políticos es de apenas tres puntos porcentuales. Quién lidera el ranking y quiénes aparecen detrás.

El Gobierno apunta a que los dólares del colchón se vuelquen a la economía

Luis Caputo plantea el uso de la divisa estadounidense para gastos cotidianos.

Las Fuerzas Armadas argentinas dieron por finalizada la Campaña Antártica de Verano 2024/25

Con el arribo del rompehielos ARA Almirante Irízar a Buenos Aires, las Fuerzas Armadas argentinas dieron por concluida la Campaña Antártica de Verano 2024/25.

Con la salida de Mogetta, ya son 139 los funcionarios desplazados por el Gobierno

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.

Cuentos de Malanoche se presenta en la Feria del Libro

'Cuentos de Malanoche' de Mingo Gutiérrez, se presentará hoy en la Feria del Libro. La obra reúne relatos fantásticos que nacieron en la radio fueguina hace más de 20 años.