Cruceros: para incentivar el turismo nacional, realizan un cambio clave en la tasa de servicios
La medida fue resuelta por la Dirección Nacional de Migraciones y está vinculada a "robustecer la actividad de turismo receptivo". Hasta ahora había que pagar tasas más de una vez al ingresar al territorio nacional.
Para incentivar el turismo local, el Gobierno estableció que la tasa retributiva de servicios que se cobra para todos los turistas que ingresen o egresen del territorio y pasen por distintos puertos nacionales, deberá ser abonada por única vez. Sin embargo, no se hicieron cambios en los montos.
La medida la resolvió Dirección Nacional de Migraciones a través de la Disposición 784/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial. "En atención a la dinámica de la operatoria del control migratorio, la relevancia de la actividad portuaria y su elemental influencia en las políticas tendientes a robustecer la actividad de turístico receptivo, resulta imperioso establecer los lineamientos para el control de pasajeros que ingresan y/o egresan del Territorio Nacional por vías marítimas y que resultaren sujetos a tributo", justificó el organismo.
En su artículo 1, Migraciones afirmó que que "resulta imperativo establecer que la tasa retributiva de servicios será cumplimentada por cada pasajero y por una única vez, en ocasión de efectivizarse el primer egreso del Territorio Nacional cuando la travesía resultare integrante de un itinerario que abarcare recaladas en diferentes puertos nacionales y toda vez que los datos informados por cada responsable en cada solicitud resultaren correspondientes".
Te puede interesar
UN nuevo Boeing 737 Max cero kilómetros se suma a la flota de Aerolíneas Argentinas
Antes de fin de año se sumará un nuevo avión más de este tipo, a la flota.
Un basural de la patagonia figura entre los 50 más contaminantes del planeta, según una ONG
El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país. Opera hace décadas sin el tratamiento y control adecuado.
Plazo fijo: Cuánto hay que invertir hoy para ganar $340.000 en un mes
Tras las elecciones legislativas y una semana de fuerte volatilidad financiera, las tasas de los plazos fijos volvieron a caer. En el Banco Nación, la TNA pasó del 44% al 35%, aunque los rendimientos mensuales aún superan la inflación.