Los Juegos Olímpicos dejarán de contar con uno de los deportes que más medallas le dio a la Argentina
Será la segunda disciplina que se ausentará en Los Ángeles.
El Comité Olímpico Internacional (COI) tomó la determinación de excluir al boxeo de la lista de deportes que estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Tras lo que fue la confirmación del breakdance como primer deporte que se ausentará en la próxima edición olímpica, el ente regulador de la competencia polideportiva sumó una nueva baja a esta lista ya que fue anunciada la exclusión del boxeo de los Juegos Olímpicos tras 120 años ininterrumpidos.
El COI argumenta que falta un organismo rector a nivel global para representar y organizar la participación del deporte pugilístico. Esto se da en medio de las disputas legales entre el ente que regula la competencia polideportiva y la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), federación a la que el organismo rector le quitó en 2023 el reconocimiento denunciado múltiples irregularidades.
Además, el Comité Olímpico Internacional notificó que todas aquellas que se mantengan fieles a la AIBA serían excluidas de las competencias.
Esto significa un duro golpe para el deporte argentino ya que el boxeo fue la disciplina que más medallas le dio. En total fueron 24 medallas argentinas en las citas olímpicas consecuencia de siete doradas, siete plateadas y diez de bronce siendo Pablo Chacón el último que subió al podio, llevándose el tercer lugar en la edición de Atlanta 1996.
Te puede interesar
Están abiertas las inscripciones para los Juegos Deportivos Fueguinos 2025
Tras el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Fueguinos organizados por la Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego, esta semana comenzaron las inscripciones -presenciales y virtuales- que se extenderán hasta el 1 de mayo, para luego dar inicio al programa de competencias con las instancias locales y provinciales.
Tragedia en el estadio de Colo Colo: renunció la jefa de Estado Seguro e imputaron a un carabinero
Pamela Venegas renunció como jefa de Estadio Seguro tras los graves incidentes registrados en el Estadio Monumental que dejaron dos hinchas fallecidos y obligaron a suspender el partido con Fortaleza por la Copa Libertadores.
Mundial 2026: las 16 ciudades que serán sede del torneo más grande de la historia
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Raphinha redobló la apuesta: “No me arrepiento de ninguna palabra que dije”
El brasileño volvió a referirse a sus explosivas declaraciones previas al clásico ante Argentina y sostuvo su postura tras la goleada sufrida en el Monumental.
Final provincial de escalada con vistas a los Juegos de la Integración Patagónica
La Secretaría de Deportes llevó adelante la final provincial de Escalada Deportiva con vistas a conformar los seleccionados de Tierra del Fuego de la especialidad para los próximos Juegos de la Integración Patagónica (JIP), que se realizarán del 24 al 27 de abril en la provincia de Santa Cruz.
La emoción del Mundial 2026: talento joven y despedidas de grandes figuras
La Copa del Mundo llegará con muchas sorpresas por los jóvenes talentos,pero también existirán futbolistas importantes que dejarán de representar a su país.