Anuncian el traslado de internos de Ushuaia a Río Grande por superpoblación carcelaria
El Inspector General Ariel Normando Ciares, director provincial del Servicio Penitenciario, confirmó que se está organizando el traslado de internos desde Ushuaia hacia Río Grande debido a la superpoblación carcelaria que enfrenta la capital fueguina.
El Inspector General Ariel Normando Ciares, director provincial del Servicio Penitenciario, confirmó que se está organizando el traslado de internos desde Ushuaia hacia Río Grande debido a la superpoblación carcelaria que enfrenta la capital fueguina. "Estamos diagramando ya el traslado de internos que reúnen los requisitos para ser alojados en la ciudad de Río Grande", explicó Ciares, quien detalló que la selección de los reclusos estará a cargo del Consejo Correccional, que evaluará factores como buen comportamiento, edad y posibles problemas de salud que dificulten su permanencia en pabellones comunes.
Ushuaia actualmente alberga a 160 internos en una alcaidía, que, según Ciares, "es un lugar de tránsito, no una cárcel como tal", lo que complica la estancia prolongada de los detenidos. En contraste, la unidad penal de Río Grande, con capacidad para más reclusos, está mejor equipada para ofrecer un tratamiento penitenciario más adecuado, qu
Con 159 internos en Río Grande, el establecimiento cuenta con espacio para recibir nuevos reclusos, lo que aliviaría la falta de infraestructura en Ushuaia. "Casi el 90% de los presos en Tierra del Fuego participa en estudios o talleres de oficio", indicó Ciares, destacando que estas actividades son clave en el régimen
Además de descongestionar las instalaciones, el traslado también tomará en cuenta la cercanía familiar de los internos, ya que la ley promueve su acceso a sus familias como
Te puede interesar
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Gobierno ejecutará mejoras edilicias en la Escuela Especial N° 1 Kayú Chénèn de Ushuaia
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.
30 años de la muerte de Víctor Choque: el primer obrero caído en una protesta social tras la dictadura
El 12 de abril de 1995, la violencia policial cobró la vida de Víctor Choque en Ushuaia, el primer obrero muerto en una protesta social desde el retorno de la democracia. A 30 años de su muerte, su nombre sigue siendo símbolo de lucha y resistencia.
Paro CGT: “Queríamos que el pueblo vea a sus dirigentes en la calle”, afirmó 'Moncho' Calderón
Ramón “Moncho” Calderón, referente de UTHGRA en Tierra del Fuego, brindó su análisis tras la jornada de paro nacional convocado por la CGT, con foco en la adhesión local y el impacto de las políticas del Gobierno nacional.
Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.