El Diputado Araujo responde a la demanda de cuota alimentaria y niega embargos

En un reciente diálogo con Radio Fueguina, el diputado nacional Jorge Araujo Hernández, representante de Unión por la Patria, abordó una demanda de cuota alimentaria que enfrenta actualmente. Esta demanda incluye el embargo del 10% de su dieta como diputado en favor de uno de sus hijos menores.

En un reciente diálogo con Radio Fueguina, el diputado nacional Jorge Araujo Hernández, representante de Unión por la Patria, abordó una demanda de cuota alimentaria que enfrenta actualmente. Esta demanda incluye el embargo del 10% de su dieta como diputado en favor de uno de sus hijos menores. La jueza ha ordenado que esta retención se realice en un plazo de 48 horas desde el momento en que el diputado perciba su sueldo.

Araujo explicó: “Hay un pedido de descuento a mi empleador... En algunos medios salió que me habían embargado la dieta en el caso nuestro, pero eso no es real. Yo cobré mi sueldo el día de ayer completo, no hay ningún tipo de embargo”. Además, indicó que se espera que el descuento se mantenga como una medida provisional hasta que se defina la cuota alimentaria definitiva, que podría ser del 20%.

Sobre el porcentaje de la cuota alimentaria, Araujo comentó: “Yo tengo entendido que ella estaba solicitando un 30%... siempre fue el 20% y ahora le va a pedir un poco más”. Aclaró que el monto que se menciona en los medios no refleja la realidad: “Ayer creo que salió en un medio televisivo que yo pasaba 60.000 pesos, y eso no es real”.

En relación a la situación, Araujo opinó: “A este reclamo, la verdad que no veo otro fin que no sea desprestigiar mi imagen con respecto a la sociedad”. También expresó su deseo de resolver la situación rápidamente: “Lo que más deseo yo, que esto se resuelva lo más pronto posible”.

Respecto a los rumores de un embargo de su sueldo, reiteró: “No es real que me embarguen el sueldo. Eso no es real”. Además, explicó que la madre de su hijo debería haber iniciado el trámite judicial correspondiente para reanudar los descuentos, que se detuvieron al ingresar a la Cámara de Diputados.

Por último, Araujo opinó sobre la reciente aprobación de la boleta única de papel, la cual su bloque rechazó. Argumentó: “Estamos en contra porque no beneficia absolutamente nada... La gente hoy en el país está más preocupada por la boleta de la luz, la boleta de gas, la boleta del agua, que por una boleta única”.

Te puede interesar

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.