Dictaron conciliación obligatoria y la UTA levantó el paro de colectivos previsto para el lunes
La UTA había anunciado un paro de 48 horas a partir del próximo lunes en el marco de las empantanadas discusiones paritarias del sector.
En reclamo de mejoras de condiciones laborales y salariales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había convocado a un paro de colectivos por 48 horas a partir de las 0 horas de este lunes que iba a afectar a las líneas de todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo el gobierno de Javier Milei dictó este viernes la conciliación obligatoria y la UTA levantó la medida de fuerza para seguir negociando.
La medida había sido anunciada este viernes en el marco de una reunión virtual que mantuvo la UTA con las cámaras del sector y encabezada por la Secretaría de Trabajo.
"Desde las Cámaras Empresarias no nos han traído un ofrecimiento salarial conforme a lo solicitado", advirtió la UTA.
Frente a este escenario el gremio conducido por Roberto Fernández había advertido sobre la posibilidad de llevar adelante el paro si no se lograba un acuerdo salarial con las cámaras del sector antes del próximo lunes.
La UTA reclama un aumento salarial del 9,4% retroactivo a agosto, lo que llevaría el salario inicial de los trabajadores del sector a los 1.160.000 pesos.
Además, el gremio plantea un cronograma de aumentos para los próximos meses: llevar el básico a 1.200.600 pesos en septiembre; a 1.242.621 pesos en octubre; a los 1.283.627 pesos en noviembre; y cerrar el año con un básico de 1.322.136 pesos. En caso de alcanzar estas cifras, representarían un incremento del 24,7% en relación a los salarios de julio.
Sin embargo desde el sector empresario sostienen que no están en condiciones de realizar ninguna mejora en los salarios de los trabajadores.
Según manifestaron en la audiencia, la Secretaría de Transporte aprobó los cálculos y costos medios de los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) correspondientes al período julio-octubre, pero resulta de "vital importancia" que el organismo se expida sobre los reclamos en torno a la "imprescindible" modificación de la metodología de distribución de las compensaciones tarifarias.
"La situación de extrema gravedad por la que atraviesa el sector de empresas de transporte automotor de pasajeros de corta y media distancia del AMBA, se encuentra lejos de ser resuelta, habiéndose arribado a la misma, por la falta de reconocimiento de costos reales que permitan sostener la prestación del servicio", sostienen desde las entidades empresariales.
Te puede interesar
Última escala del rompehielos ARA “Almirante Irízar” en la Antártida
Las tareas de reaprovisionamiento en la Base Antártica Conjunta Carlini se realizaron de manera exitosa.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
"Ya no veo a ese que me invitaba a comer milanesas a Olivos", dijo Macri sobre su relación con Milei
El expresidente volvió a criticar la decisión de La Libertad Avanza de presentarse con su propia lista para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Autodespacho de combustibles: fijan los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio
La normativa autoriza a los expendedores de combustibles a adoptar el sistema de autodespacho de forma optativa, ya sea en forma total o combinada con el método tradicional asistido.
Hallaron muerto a Ezequiel Vergara, el joven que estaba desaparecido en Villa La Angostura
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.