“En los últimos 3 años, ya son más de 250 las familias riograndenses que cumplieron el sueño de tener su tierra”
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, quien realizó entrega de 55 lotes con servicios a familias adjudicatarias en la Urbanización del Centenario y en el Bº Bicentenario.
La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. Es por ello que desde hace cuatro años y medio, el Municipio viene ejecutando un conjunto de acciones que en esta oportunidad permiten llevar adelante una entrega de 55 lotes con servicios en la Urbanización del Centenario y en el B° Bicentenario. Son familias que hoy cumplen el sueño de tener una tierra donde podrán construir su hogar.
El acto de entrega fue encabezado por el Intendente de la Ciudad, acompañado por el secretario de Gobierno, Gastón Díaz y la subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortiz.
“Veo a algunas familias que han esperado 15, 16, 17 años por algo tan importante como es tener su propio pedacito de tierra en nuestra querida Río Grande. Esta tierra que hemos sabido construir entre todos, cada uno de nosotros aportando un granito de arena, con el esfuerzo del día a día, el sacrificio de vivir en esta tierra tan austral y tan cargada de soberanía”, expresó el Intendente. En tanto destacó que “hoy logramos que 55 familias de nuestra ciudad puedan llevarse el papel que dice que son propietarios de un pedacito de esta tierra. Que puedan empezar a construir comunidad, organizar un barrio, siempre desde el respeto y la solidaridad”.
“El amor que le ponemos todos los días hace que Río Grande sea una ciudad que siempre va para adelante, que siempre crece, que se desarrolla, que tiene dificultades pero también un gran sentido de la solidaridad entre vecinos que no se ve en ningún lugar del país”, sostuvo Perez. Y, a su vez, subrayó que “eso nos destaca como pueblo encontrarnos unidos en comunidad, defendiendo lo que tenemos que defender: nuestra industria, nuestro suelo, nuestra soberanía y nuestro mar”.
A modo de reflexión, Perez señaló que “la Río Grande de hoy es muy diferente a la de hace años, donde la ciudad apenas llegaba a ciertas áreas. Sin embargo, y con mucho esfuerzo colectivo, hemos logrado lo que somos hoy”. Y en esa línea, afirmó que “cuando empiecen a construir, cuando pongan esas piedras fundamentales en su tierra, quisiera que piensen en la Río Grande actual, pero también en la Río Grande del futuro. Que entendamos que entre todos tenemos que seguir construyendo una ciudad mejor para nuestras futuras generaciones. Que podamos fortalecer nuestro deporte, nuestra cultura y nuestro sistema de salud que es único en la Patagonia”, afirmó.
En su discurso, el Intendente destacó el trabajo realizado por la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, dependiente de la Secretaría de Gobierno. “Cuando asumimos, había una gran necesidad de orden y de soluciones habitacionales. Hoy, luego de un gran trabajo, estamos entregando el lote N.º 250 de nuestra gestión”, resaltó agregando que “el objetivo es seguir consolidando suelo y acercando servicios que hacen a la calidad de vida, para poder dar respuestas más rápidas a las necesidades urgentes que tiene nuestra gente”.
Por último, Perez instó a las familias “a seguir construyendo lazos de comunidad para que Río Grande siga por el camino del crecimiento”.
Estuvieron presentes en la entrega: los concejales Jonatan Bogado y Alejandra Arce; miembros del gabinete municipal y familias beneficiadas.
Te puede interesar
De esta forma funcionarán los servicios municipales durante Año Nuevo
El Municipio de Río Grande informa a los vecinos sobre los horarios y la modalidad de los servicios esenciales durante las festividades de Año Nuevo. Se detallan los ajustes en la recolección de residuos, el transporte público, el funcionamiento del cementerio y otros servicios clave.
“Territorios del Futuro”: el encuentro internacional que el municipio impulsa junto a la Iglesia y las universidades
El mismo congregará a rectores de universidades latinoamericanas y especialistas, y se desarrollará los días 19, 20 y 21 de febrero en las tres ciudades de la provincia.
Casa de María: Un espacio que acompaña a las familias riograndenses
En este espacio recientemente renovado, el Municipio lleva adelante diversas iniciativas dirigidas a personas gestantes, infancias y familias.
El Municipio lleva adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco
En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande lleva adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.
El Municipio de Rio Grande lleva adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco
A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio lleva adelante tareas de restauración y renovación en la escultura de Don Bosco, con el fin de poner en valor el patrimonio artístico urbano y conmemorar el 150° aniversario de presencia salesiana en Argentina.
Verano en Río Grande: este lunes inician las inscripciones a los talleres culturales
Este lunes 30 de diciembre, comienzan las inscripciones para los talleres culturales que se desarrollarán durante este verano 2025. La propuesta es bastante amplia y abarca desde actividades de movimiento y manualidades para todas las edades.