Meta presentó las nuevas gafas inteligentes Orion, con un casco de realidad virtual y novedades de IA
La empresa tecnológica reveló importantes avances en realidad aumentada, mixta e inteligencia artificial (IA). Zuckerberg utilizó un reel de la influencer argentina Dana Buttigliero, para demostrar los avances de la IA.
Meta llevó a cabo su esperado encuentro anual para desarrolladores, donde la empresa tecnológica reveló importantes avances en realidad aumentada, mixta e inteligencia artificial (IA). Entre los lanzamientos más destacados se encuentran las nuevas versiones de sus gafas inteligentes.
Nuevas gafas Orion: interacción con hologramas
El principal foco de atención en el evento fue el debut de las gafas inteligentes Orion. Según describió Mark Zuckerberg, CEO de Meta, este dispositivo permitirá a los usuarios interactuar con el entorno físico mediante hologramas superpuestos. Aunque el producto aún está en fase de desarrollo y no está disponible comercialmente, la compañía presentó un prototipo funcional que cuenta con un marco grueso.
Las gafas Orion, a simple vista, parecen comunes, pero esconden proyectores micro LED que permiten la generación de imágenes. Además, integran tecnología de inteligencia artificial generativa, permitiendo la interacción con la realidad aumentada, como la posibilidad de proyectar etiquetas digitales sobre objetos reales.
Para su funcionamiento, las gafas deben conectarse a un pequeño dispositivo inalámbrico de procesamiento llamado "compute puck" y a una pulsera neuronal que facilita el control a través de gestos manuales.
Nuevas funciones en gafas Ray-Ban
Meta también anunció actualizaciones para sus gafas inteligentes desarrolladas en colaboración con Ray-Ban. Estas mejoras incluyen una función de recordatorios para gestionar tareas cotidianas, como la creación de listas de compras, y una actualización del motor de traducción en tiempo real, que ahora soporta conversaciones en varios idiomas, entre ellos español, francés e italiano.
Meta lanza el headset Quest 3S
Otra novedad importante del evento fue la presentación del Quest 3S, un nuevo casco de realidad mixta con un precio inicial de 300 dólares, más accesible que su predecesor, el Quest 3. Aunque comparte componentes avanzados como el chip Snapdragon XR2 Gen 2 y los controladores Touch Plus, este modelo carece de algunos elementos, como el sensor de profundidad. Además, su resolución y campo de visión son menores en comparación con las versiones anteriores.
Además, tanto en Instagram como en Facebook, los usuarios comenzarán a recibir recomendaciones de contenido generado por IA, basado en sus preferencias y las tendencias actuales. Durante el evento, Zuckerberg mostró un ejemplo de las capacidades de la IA para traducir videos en tiempo real, utilizando un reel de la influencer argentina Dana Buttigliero, donde la herramienta cambió el idioma del video sin alterar la voz original.
Te puede interesar
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.