Más de 1500 personas se sumaron vía streaming al Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio
Para aquellos vecinos y vecinas que no pudieron acceder de manera presencial, el Municipio de Río Grande habilitó la alternativa vía streaming del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio. De esta manera, se buscó que más personas puedan sumarse desde la virtualidad a este espacio de formación y reflexión sobre el cuidado de la salud mental.
Para aquellos vecinos y vecinas que no pudieron acceder de manera presencial, el Municipio de Río Grande habilitó la alternativa vía streaming del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio. De esta manera, se buscó que más personas puedan sumarse desde la virtualidad a este espacio de formación y reflexión sobre el cuidado de la salud mental.
El Curso de Formadores en Prevención de Suicidio fue organizado por el Municipio de Río Grande junto con la Asociación de Psiquiatras de Argentina. Se extendió durante dos días, en los que se desarrollaron disertaciones y exposiciones para la concientización y el trabajo activo en torno a la prevención de situaciones psicosociales complejas.
En tal marco, el Municipio de Río Grande habilitó la alternativa vía streaming donde se sumaron más de 1500 vecinos y vecinas que no pudieron participar de manera presencial del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio que se desarrolló este miércoles y jueves en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
Es de destacar que la transmisión del Curso está disponible en la plataforma YouTube a través del canal "Ciudad Tecnológica RGA" para aquellos que deseen recuperar conocimientos, adquirir nuevas herramientas o bien escuchar las diferentes ponencias que se llevaron adelante.
Desde el Municipio de Río Grande se busca proveer de herramientas a la comunidad en general, a partir del abordaje del cuidado de la salud mental desde una perspectiva comunitaria.
Te puede interesar
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.
Violencia de género en aumento: pedidos de asistencia crecen un 20%
Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, advirtió sobre el impacto del desmantelamiento de políticas de género, el aumento de la violencia contra las mujeres y la falta de asistencia estatal.