Mont Blanc 2025 en Ushuaia: el turismo deportivo como impulso para el desarrollo económico

Con la llegada de la carrera Mont Blanc 2025, Ushuaia se consolida como un referentemundial del turismo deportivo, atrayendo a los mejores atletas y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico y el desarrollo local.

Desde hace más de una década, Ushuaia se viene posicionando como sede de eventos deportivos que acaparan la atención nacional e internacional generando un movimiento económico que excede al deporte y genera un derrame en servicios, hotelería, gastronomía y comercio en general. “Muchos de estos eventos son fuera de temporada, en marzo, abril, septiembre, diciembre, meses en los que ese movimiento extra genera un derrame muy interesante”, definen desde FINNOVA.

“Son eventos puntuales, y también la visión que posiciona a la ciudad como, por ejemplo, lugar de entrenamiento de equipos de esquiadores en su contratemporada. Deportistas de elite de Estados Unidos, Italia, Suiza, entre otros, vienen al Cerro Castor a entrenar. Desde el Interski en 2014 el posicionamiento de la ciudad para entramientos deportivos invernales fue en aumento y no paró de crecer, por la calidad de nieve y servicios que tenemos, a pesar de las distancias y costos”, afirman especialistas.

Trekking y carreras de montaña

El efecto “ciudad deportiva” no sólo sucede en invierno por los centros invernales. Las carreras de montaña son un rubro en si mismo. Eventos locales, nacionales e internacionales forman parte del calendario que corredores de todas parten delmundo siguen para planificar sus viajes y carreras.

Días atrás, el anuncio de una nueva edición de la carrera de trekking más reconocida internacionalmente en marzo 2025, la Mont Blanc, vuelve a poner a Ushuaia en el centro con un evento deportivo que atrae a miles de deportistas.

La edición anterior de la UTMB en 2019 trajo alrededor de mil corredores de 28 países que participaron en 4 distancias. Además, llegaron a la ciudad cerca de 2 mil acompañantes de deportistas.

Ciudad turística vs ciudad con turistas

"Cuando hablamos de la llegada de cientos de deportistas a Ushuaia para eventos, carreras o entrenamientos de temporada, surgen desafíos que exigen una planificación integral. Es fundamental asegurar que la ciudad esté preparada para ofrecer una experiencia de calidad tanto a visitantes como a residentes, optimizando la infraestructura y servicios para acompañar su crecimiento como destino deportivo internacional", señalan desde FINNOVA.

El objetivo es “prepararnos y posicionarnos de manera competitiva. Para ello, es fundamental desarrollar infraestructura, optimizar servicios y elevar la calidad de la experiencia turística. Este camino debe ser construido con la colaboración entre el sector público y privado, asegurando un crecimiento sostenido para Ushuaia como destino deportivo de primer nivel”.

Aquellos que quieran sumarse a la iniciativa puede contactarse a través de la web https://finnovafueguina.ar

Instagram: @finnova.fueguina


Facebook: https://www.facebook.com/finnovafueguina.

Te puede interesar

Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"

El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.

SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.