País Por: 19640 Noticias04/09/2024

Diez años sin Gustavo Cerati: 10 visualizers para recordar su majestuosa obra solista

Se cumplen diez años de la muerte de Gustavo Cerati. El recuerdo de una obra que fue adelantada a su tiempo.

Este miércoles 4 de septiembre se cumplen diez años desde la muerte de Gustavo Cerati, una de las figuras más icónicas del rock en español. La fecha marca un momento de reflexión y recuerdo para los miles de fanáticos que continúan celebrando su música y legado. La tumba del músico en el cementerio de la Chacarita se convirtió en un lugar de peregrinación, donde diariamente se reúnen personas para rendirle homenaje.


Cerati, líder de la legendaria banda Soda Stereo y destacado solista, dejó una huella imborrable en la música latinoamericana. Su último álbum de estudio, Fuerza Natural, lanzado el 1 de septiembre de 2009, lo consideró Cerati una de sus obras más satisfactorias. En el documental que acompañó al disco, Cerati afirmó: "Si me retirara ahora, que no creo que sea muy factible, pero supongamos que sí... Me iría contento por Fuerza Natural". Esta declaración, que en su momento parecía una expresión más de su satisfacción artística, terminó siendo premonitoria. Ocho meses después, el músico sufrió un accidente cerebrovascular que lo mantuvo en coma hasta su muerte en 2014.

En conmemoración del décimo aniversario de su partida, se realizaron múltiples homenajes en todo el país. Uno de los más destacados fue el evento "Gracias por venir", que tuvo lugar en Villa Gesell el pasado viernes y reunió a 40 músicos locales. Además, el 13 de agosto, en celebración de su cumpleaños número 65, la radio Vorterix y la Municipalidad de San Isidro organizaron una actividad titulada "Once, tu cumpleaños", inspirada en un fragmento de la canción "Numeral", una de las últimas composiciones de Cerati.

Además de su legado con Soda Stereo, Gustavo Cerati dejó una obra solista de altísima factura. En los últimos tiempos, desde Sony se editaron muchos visualizers con canciones de sus discos solistas. A continuación, elegimos 10 para recordar su gran obra:

Jugo de Luna (Ahí Vamos)

Cactus (Fuerza Natural)

Tu Locura (Canciones Elegidas)

Fuerza Natural (Fuerza Natural)

Amo Dejarte Así (Siempre es Hoy)

Avenida Alcorta (Amor Amarillo)

Amor sin Rodeos (Fuerza Natural)

Beautiful (Bocanada)

Otra Piel (Ahí Vamos)

Amor Amarillo (Amor Amarillo)

Te puede interesar

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.