El secretario de Energía de Nación visitó la plataforma offshore Fénix en Tierra del Fuego

El titular de la cartera de Energía de Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, visitó la nueva plataforma offshore Fénix, ubicada a 60 kilómetros de la costa norte de Tierra del Fuego.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, visitó la plataforma offshore Fénix, ubicada a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego y operada por Total Austral, filial de TotalEnergies. Este proyecto, realizado por el Consorcio CMA-1, integrado por TotalEnergies junto a sus socios Wintershall Dea y Pan American Energy, implica una inversión de 700 millones de dólares.

La plataforma Fénix es parte de un proyecto que contempla la perforación de tres pozos productores. Se espera que, en su pico de actividad, esta infraestructura logre una producción de 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, lo que representará el 8% de la producción total de gas en Argentina, contribuyendo significativamente al mercado interno.

Durante su recorrido, Rodríguez Chirillo destacó: “Esta plataforma es una muestra clara de que los privados invierten y apuestan por nuestro país. Generan empleo genuino y ayudan a la Argentina a aumentar el suministro de gas natural.”

Catherine Remy, directora general de TotalEnergies, quien también participó de la visita, subrayó: “Fénix es la sexta plataforma que instalamos en Tierra del Fuego, y lo hacemos con el mismo espíritu pionero con el que empezamos en 1978. Estamos convencidos de que Argentina tiene un enorme potencial.” También estuvo presente el director de Operaciones, Joaquín Lo Cane.

Una vez en operación, la producción de Fénix será transportada a través de un gasoducto que se conectará a la plataforma costa afuera Vega Pléyade, también operada por el consorcio. El gas será procesado y acondicionado en la planta de tratamiento Río Cullen y luego transportado en tierra a través del Gasoducto San Martín, que actualmente cuenta con capacidad ociosa.

TotalEnergies anunció a principios de junio el inicio de las actividades de perforación de los tres pozos productores del proyecto Fénix. El primer pozo horizontal comenzó a perforarse el 24 de mayo y se espera que los trabajos se extiendan hasta enero, con la previsión de entrar en producción a principios del próximo año.

El equipo que lleva a cabo la perforación está compuesto por 120 personas, de las cuales el 50% son profesionales argentinos, pertenecientes a diversas compañías especializadas en perforación y terminación de pozos.

La plataforma de perforación Noble Regina Allen, utilizada para el proyecto Fénix, fue trasladada desde el Mar del Norte hasta la zona de operaciones en Argentina, recorriendo más de 14.000 kilómetros en solo 35 días. Esta plataforma cuenta con una cubierta de 8.570 metros cuadrados, una capacidad de carga de 3.500 toneladas y una profundidad de perforación de 35.000 pies, lo que le permite enfrentar las condiciones climáticas del Atlántico Sur.

Actualmente, los campos de gas Cañadón Alfa, Aries, Carina y Vega Pléyade, ubicados costa afuera en CMA-1, están en producción y ya aportan el 15% de la producción de gas natural del país.

Te puede interesar

La Libertad Avanza encabeza las encuestas electorales en Tierra del Fuego

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes

Fuerte rechazo sindical al pedido de AFARTE y UIF por cambios en los procesos productivos

El dirigente sindical cuestionó el pedido de AFARTE y UIF para reducir del 70 al 30% la integración de mano de obra local, y advirtió que la medida “podría destruir miles de puestos de trabajo” en la provincia.

Personal de aeronavegación y de emergencias se capacita en evacuaciones aeromédicas

La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Melella volvió a criticar el rumbo económico nacional: “Es un modelo equivocado”

El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.

Se realizó un nuevo relevo de puestos en Tierra del Fuego

La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”

Se llevará a cabo en la provincia importante seminario de Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales

El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.