País Por: 19640 Noticias12/08/2024

Crisis del juguete: las ventas cayeron 15% y ni el Día del Niño salvaría el año para el sector

En la industria tienen buenas expectativas con la fecha más esperada, pero no creen que podría compensar la contracción acumulada.

 Todos los años, la industria del juguete espera con ansias la tercera semana de agosto, cuando se festeja el Día del Niño, para explotar en ventas y salvar el año. Es una de la fechas más importantes para este sector, así como también Navidad y Reyes, hacia fin de año. Sin embargo, son pocos los rubros que han resistido la caída general de la actividad en lo que va de este 2024; y el juguete no fue la excepción. La gran pregunta que se hacen los empresarios, en este contexto, es si las ventas para esta fecha tan especial podrán compensar la caída de 15% que a julio acumularon las fábricas de juguetes. Y lo que sí parecen tener claro es que se espera un nivel de operaciones similar al Día del Niño del año pasado -mismo volumen- pero que será difícil revertir completamente la tendencia general del año.

 

“Creemos que las ventas para el Día del Niño se van a mantener respecto de la misma semana del año pasado. Pero lo que se perdió, se perdió. Justamente, como el mercado viene en caída, creo que la gente se reserva esa fecha para comprarle algún regalo a los chicos”, señaló a Infobae el presidente de la Cámara de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furio, quien remarcó que “hoy el juguete argentino está barato en comparación con otros bienes, como por ejemplo, las golosinas, y hay mucha variedad”.

 

Mediante un comunicado, la entidad señaló que los empresarios esperan que las ventas se expliquen por los juguetes de primer precio. Y en cuanto a las expectativas, enfatizó que si bien hasta junio la caída general acumulada era del 20%, en las últimas semanas se notó una leve mejoría del nivel de actividad, producto de los pedidos de reposición por parte de las jugueterías a sus proveedores (fabricantes, importadores, distribuidores). De hecho, con los datos de julio, la contracción reflejó una desaceleración al 15 por ciento.

 

Los precios de los juguetes
 

Desde la CAIJ afirmaron que en lo que va del año, los juguetes no han aumentado mucho su precio y que, incluso, algunas categorías o productos en particular, con los descuentos y promociones, han tendido a la baja. Lo mismo pasó con otros rubros, que ante la falta de ventas los fabricantes y comerciantes apelaron a estrategias comerciales diversas para tentar al consumidor.

 

“En las clásicas jugueterías, en las que 5 de cada 10 juguetes ofrecidos son nacionales, el ticket promedio se espera que ronde los $9000 pesos por unidad mientras que en cadenas de jugueterías, donde el 90% de los productos son importados, el ticket promedio por juguete se espera que gire en torno a los $25.000″, enfatizó la entidad, al tiempo que agregó que “existen propuestas muy económicas para para todos los presupuestos, edades e intereses de juego, con juguetes y juegos desde los $1.800″.

 

Con un mercado en caída, también las importaciones se contrajeron fuerte. Así, mientras que en 2022 alcanzaron los USD 51 millones durante el primer semestre, este año cayeron a casi USD 35 millones. Pero aún así, en los últimos años cayó la participación de los juguetes nacionales en el total, ya que pasaron del 50% que tenían en 2015 a 35% actualmente.

 

“Durante los últimos años, con el dólar oficial atrasado, los importadores ingresaron mucho producto. Hoy hay en el mercado juguete importado para 10 años. Está saturado de mercadería; y el 40% del total del mercado corresponde a juguetes truchos”, precisó Furio.

Te puede interesar

Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Paro de la CGT: “Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza

Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.

Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis

La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.

"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Horóscopo de hoy jueves 10 de abril

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

A cuánto está el dólar blue hoy jueves 10 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 10 de abril de 2025.