MUNDO Por: 19640 Noticias04/08/2024

La planta ideal para combatir el estrés, según Harvard

La Universidad estadounidense reveló detalles acerca de la hierba para el hogar que puede ser útil y sana para el cuerpo humano.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó cuál es la planta ideal para afrontar el estrés y cómo repercute en la salud de cada ser humano. La Organización Mundial de la Salud definió al estrés como un estado de preocupación o tensión mental generado por diversas situaciones.

Para alcanzar la tranquilidad, debes seguir el consejo de los expertos de la Universidad de Harvard que recomendaron una planta que tiene enormes beneficios. El estrés se puede manifestar de diversas maneras y todo dependerá de la persona y en cómo la afecte. Existen dos tipos: el agudo y el crónico.

El estrés produce falta de atención en las actividades, tener problemas para concentrarse y hasta estar de mal humor o sufrir depresión. Los expertos recomiendan una serie de actividades para liberarse del estrés, que radica en hacer actividades que lo hagan feliz a uno, ejercicio físico o cualquier otra acción.

En este caso, los expertos de la Universidad de Harvard plantearon que hay una planta medicinal que te ayudará a recuperar la tranquilidad.

Cuál es la planta que ayuda a reducir el estrés, de acuerdo con Harvard

La planta medicinal que te ayuda a reducir el estrés, según los expertos de Harvard es el romero, que es conocida por sus enormes propiedades medicinales y beneficios para combatir también la depresión y mejorar la memoria. Se compone de propiedades antioxidantes y protectoras para el cerebro.

Los extractos del romero ayudarán a aliviar los dolores de cabeza, mejorando la memoria y aliviando los síntomas del estrés. Otro de los componentes de esta planta son: efecto antimicrobiano; propiedades inhibidoras y actividad antiinflamatoria. Se puede preparar mediante una infusión con tres tazas al día, en esencia y en extracto seco.

Te puede interesar

Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

1° de noviembre: Día de Todos los Santos

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.