La planta ideal para combatir el estrés, según Harvard
La Universidad estadounidense reveló detalles acerca de la hierba para el hogar que puede ser útil y sana para el cuerpo humano.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó cuál es la planta ideal para afrontar el estrés y cómo repercute en la salud de cada ser humano. La Organización Mundial de la Salud definió al estrés como un estado de preocupación o tensión mental generado por diversas situaciones.
Para alcanzar la tranquilidad, debes seguir el consejo de los expertos de la Universidad de Harvard que recomendaron una planta que tiene enormes beneficios. El estrés se puede manifestar de diversas maneras y todo dependerá de la persona y en cómo la afecte. Existen dos tipos: el agudo y el crónico.
El estrés produce falta de atención en las actividades, tener problemas para concentrarse y hasta estar de mal humor o sufrir depresión. Los expertos recomiendan una serie de actividades para liberarse del estrés, que radica en hacer actividades que lo hagan feliz a uno, ejercicio físico o cualquier otra acción.
En este caso, los expertos de la Universidad de Harvard plantearon que hay una planta medicinal que te ayudará a recuperar la tranquilidad.
Cuál es la planta que ayuda a reducir el estrés, de acuerdo con Harvard
La planta medicinal que te ayuda a reducir el estrés, según los expertos de Harvard es el romero, que es conocida por sus enormes propiedades medicinales y beneficios para combatir también la depresión y mejorar la memoria. Se compone de propiedades antioxidantes y protectoras para el cerebro.
Los extractos del romero ayudarán a aliviar los dolores de cabeza, mejorando la memoria y aliviando los síntomas del estrés. Otro de los componentes de esta planta son: efecto antimicrobiano; propiedades inhibidoras y actividad antiinflamatoria. Se puede preparar mediante una infusión con tres tazas al día, en esencia y en extracto seco.
Te puede interesar
La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días
Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Tik Tok lanzó una nueva función con inteligencia artificial: qué es y cómo funciona
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Pepe Mujica: el legado literario de un presidente atípico
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.