Tavarone: "La actitud autoritaria del Intendente no nos sorprende"
Esta mañana, el concejal de Ushuaia del Bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, expresó su descontento con el veto del Intendente Walter Vuoto a la ordenanza que permitía al Concejo Deliberante manejar y controlar las tarifas de servicios públicos municipales, y sostuvo que este tipo iniciativas perjudica la participación de los vecinos en las asambleas tarifarias.
Esta mañana, el concejal de Ushuaia del Bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, mantuvo un diálogo con Radio Provincia, donde expresó su descontento con el veto del Intendente Walter Vuoto a la ordenanza que permitía al Concejo Deliberante manejar y controlar las tarifas de servicios públicos municipales.
En primer lugar, el concejal Valter Tavarone se refirió al veto formulado por Vuoto y dijo “la verdad que no es nada que no me sorprenda, porque conocemos cuál es la actitud autoritaria del Intendente que quiere manejar la cosa municipal en forma unilateral y arbitraria", afirmó.
En este sentido, el edil explicó que el Intendente vetó la ordenanza que derogaba la Ordenanza 6300, la cual había modificado el artículo 6º de la Ordenanza 3341. Dicha normativa regula el procedimiento de asamblea tarifaria para la aplicación de tarifas de servicios públicos municipales, “lamentablemente no acompañó con la promulgación la ordenanza que sancionamos en la última sesión ordinaria", señaló Tavarone.
Debido a esta acción, Tavarone puntualizó en que la asamblea tarifaria era una herramienta de participación que permitía a los vecinos ejercer cierto control “era lógico y natural, como se había previsto inicialmente, que la autoridad legislativa sea quien en definitiva autorice o no. Lamentablemente, con la sanción de la Ordenanza 6300, que nosotros derogamos, lo que se buscaba era restituir esa posibilidad y ponerla en cabeza del Concejo Deliberante", sostuvo.
Por lo cual, el concejal insistió en que el veto del Intendente perjudica a los vecinos y usuarios de servicios públicos municipales, manifestando “hoy, lamentablemente con este veto, el señor Intendente sigue arrogándose la atribución de fijar las tarifas, criterio que no compartimos", aseveró.
En virtud al veto formulado por Vuoto, Tavarone aseguró que desde su bloque no dará fácilmente los dos tercios necesarios para sancionar otras ordenanzas que perjudiquen a los vecinos y advirtió que “le va a costar mucho, por lo menos de nuestro bloque, llegar a los dos tercios que necesita para luego aprobar algún tipo de ordenanza que sea muy sensible a los intereses de la Ciudad de Ushuaia".
Además, subrayó la importancia de la Carta Orgánica que establece un carácter eminentemente participativo, y lamentó que esta participación se vea truncada “tenemos una hermosa Carta Orgánica que se intentó plasmar en las asambleas tarifarias, pero que en realidad hoy, así como están las cosas, se vuelve total y absolutamente abstracta".
Por último, Valter Tavarone aseguró que, a pesar del veto, su bloque seguirá insistiendo “no tenga lugar a dudas porque este asunto tomó estado parlamentario hace pocos días, va a tomar estado parlamentario cuando se haga la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria y va a ser tratado en sesión seguramente o mandado a comisión de acuerdo a lo que reservamos de labor parlamentaria en la próxima sesión antes del fin de mes. Desde ya, desde el bloque Somos Fueguinos vamos a seguir insistiendo con que la ordenanza sea sancionada y promulgada, aunque sea de hecho por insistencia", concluyó.
Te puede interesar
La deuda de OSEF pone en riesgo la continuidad de los tratamientos de diálisis en Ushuaia
El director de CENEUS, Julio Juncos, advirtió que si OSEF no cancela la deuda vencida, los pacientes renales de Ushuaia podrían quedar sin tratamiento desde este jueves.
Apoyo al Garrahan: lanzan colecta de tapitas, papel y aluminio en la capital fueguina
La referente de la Fundación Garrahan en Ushuaia, Viviana Remy, expresó su preocupación por la situación del hospital y convocó a la colecta solidaria que se realizará este sábado en los cuarteles de bomberos de la ciudad.
Dr. Petrina: “La principal prevención contra la coqueluche es la vacunación”
El doctor Juan Petrina confirmó nueve casos en la capital fueguina y destacó la importancia de la vacunación y las medidas preventivas. “No toda tos es coqueluche, pero ante síntomas prolongados se debe consultar al médico”, advirtió.